¿Si acabo de tomar fenelifrina y loratadina con metametasona, puedo tomar ketorolaco sublingual para

14 respuestas
¿Si acabo de tomar fenelifrina y loratadina con metametasona, puedo tomar ketorolaco sublingual para desinflamar mejilla por cirugía de raíz premolar?
 Edna Sebastián Castañón
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
Hola! El Ketorolaco Trometamina No es un desinflamatorio, es un analgésico, sólo ayuda a controlar o eliminar dolor. Si le hicieron Cirugía le recomiendo colocar compresas húmedo-frío y húmedo-caliente, tienen indicaciones muy específicas, no nos menciona hacw cuanto tiempo se la practicaron. Si tiene 24 hrs, coloque compresas con hielo, envuelto en un paño, 5 veces al dia, por espacios prolongados. Si ya tiene 72 horas, que es cuando aparece la inflamacion entonces compresas húmedo calientes, le aconsejo visitar al Dentista que le practicó la cirugía, pues el conoce mejor su caso, Saludos!!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jacobo Sarfati Cohen
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
Hola : Buen día, el ketirolaco no está indicado como antiinflamatorio , solo como analgésico o antipiretico( quitar fiebre) y depende mucho cómo antiinflamatorio hace cuanto tiempo fue la aplicación de la betametazona .
Dra. Alejandra Heredia Morán
Dentista - odontólogo
Gustavo A Madero
El ketorolaco es un analgésico no le ayudará a desinflamar. La inflamación es un proceso normal por el que tenemos después de una cirugía si se pueden tomar antiinflamatorios para controlarlo pero su dentista sabe mejor de su caso. Le recomiendo acudir con él para salir de dudas. Saludos
Dr. Edgar Vázquez Arellano
Dentista - odontólogo
Guadalajara
Hola buenas tardes, lo mejor será no automedicarse y acudir a consulta con el doctor que realizó la extracción. El ketorolaco no es antiInflamarorio, le recomiendo colocar compresas frías por fuera de la zona quirúrgica cubierta con una toalla o trapo. Saludos y a sus ordenes
Dr. Juan Alfredo Morales Viramontes
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
Hola no tenemos ningun dato sobre la cirugia, ni de su historial clinico, asi es que lo mejor es que consulte con el doctor que le realizo la cirugia.
Dr. Justo Alberto Fragoso Silva
Dentista - odontólogo
Tulum
El ketorolaco es un analgésico no un aninflamatorio.
Después de una cirugía si se pueden tomar antiinflamatorios pero deberá ser su dentista el que se lo indique dependiendo de su estado de salud general y de la cirugía.. Le recomiendo acudir con odontologo que practico la cirugía para recibir tratamiento adecuado.
Dra. Cinthya Yumiko Katagiri Ito
Dentista - odontólogo
Benito Juárez
Hola, el ketorolaco de trometamina es un analgésico potente y más si la vía es sublingual que tiene 30mg a diferencia del comprimido que es de 10mg. Pero si lo que necesita es un antiinflamatorio, no es el medicamento adecuado ya que como comenté, solo es analgésico (dolor). Si usted requiere de un antiinflamatorio lo recomendable es que le pregunte a el doctor que le hizo la extracción, él sabe todo su historial médico y dental, asi como el procedimiento que realizó para recetar lo más indicado.
Dra. Guillermina Linares Castillo
Dentista - odontólogo
Venustiano Carranza
Si lo que busca es desinflamar el Ketorolaco no ayudara de mucho, para interacciones de medicamentos es mejor acudir con su médico para que le brinde el medicamento indicado. Solo como opción le recomendamos colocar compresas frías. Es importante complementar con su especialista.
Dr. Oscar Cortez Perez
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
EL KETOROLOCO NO ES UN ANTIINFLAMATORIO,ESTE MEDICAMENTE LE PUEDE AYUDAR EN CASO DE QUE HAYA ALGUN DOLOR.
PARA DESINFLAMAR PUEDE PONERSE COMPRESAS DE AGUA FRIA Y CALIENTE Y TOMAR IBUPROFENO
Dra. Abigail Sámano García
Dentista - odontólogo
Iztacalco
¡Hola! Gracias por tu pregunta. La fenilefrina y la loratadina son antihistamínicos, y la metilprednisolona es un corticosteroide, así que ten cuidado al combinar medicamentos. El ketorolaco es un antiinflamatorio que puede ser efectivo para el dolor y la inflamación.

Sin embargo, es fundamental que hables con tu médico o dentista antes de tomar ketorolaco, ya que deben considerar todas las interacciones y tu situación específica. Esto asegurará que recibas el tratamiento más adecuado y seguro. ¡Espero que te recuperes pronto! Si tienes más dudas, aquí estoy para ayudarte. Saludos.
Dr. Guillermo Ávila
Dentista - odontólogo
Tlalnepantla de Baz
No se debe combinar ketorolaco con otros antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Por lo tanto, no se recomienda tomar ketorolaco si ya has tomado fenilefrina y loratadina con betametasona.
El ketorolaco es un medicamento que se usa para aliviar el dolor moderado a corto plazo, como después de una cirugía. Su acción consiste en detener la producción de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.
La loratadina se usa para aliviar los síntomas de la fiebre del heno y otras alergias. La betametasona es un corticoide que tiene efecto antiinflamatorio
Dra. Andrea Rico
Dentista - odontólogo
Magdalena Contreras
Si
Dra. Zury Sarai Moreno Soto
Dentista - odontólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, la automedicación no es el camino más viable, puede enmascarar situaciones de seriedad y volverlo riesgoso.
Tu salud es lo más importante.
Dr. Eduardo Benhumea Bustamante
Dentista - odontólogo
Coacalco de Berriozabal
Buenos dias el ketorolaco es utilizado para dolor intenso, recomiendo le comentes a tu cirujano o recomiendo a una valoración y evaluar el grado de inflamación.
Saludos

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.