¿Se puede tratar a una persona con fetiche sobre los pies? Es de una manera obsesiva sus acciones.

8 respuestas
¿Se puede tratar a una persona con fetiche sobre los pies? Es de una manera obsesiva sus acciones.
Lic. Dalia Ortiz Frías
Psicólogo
Oaxaca de Juárez
Hola, los fetiches se pueden tratar con la terapia evaluando el nivel de afectación y buscando con el paciente alternativas que le permitan desarrollar mejor su vida sexual.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Marian Martínez Zayas
Psicoanalista, Psicólogo
Cuajimalpa de Morelos
Claro que sí, primero habría que evaluar qué tanto afecta este fetiche a la vida de esta persona. Lo mas recomendable sería acudir con un sexólogo.
Saludos
Hola el fetichismo sexual se considera una practica inofensiva pero al parecer en tu caso ya esta provocando incomodidad, es importante evaluar que tanto afecta tu vida y la mejor manera es ponerte en manos de un profesional de la Salud mental. Un sexólogo, psicólogo conductual o gestalt, o un terapeuta de pareja podrán orientarte y ayudarte a resolver esta inquietud. Es una decisión muy personal e intima por lo cual debes sentirte totalmente en confianza y seguro de querer dar este cambio.
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Terapia EMDR muy efectiva para descubrir causas, función y significado de conducta obsesiva con fetiche y lograr reprocesar-asimilar experiencias conflictivas, lograr encontrar recursos internos y fortalezas para solución adaptativa con nueva perspectiva y alternativas con mayor plenitud y libertad en todos los aspectos de la vida. Saludos.
Hola, antes que nada la persona tendría que tener la intención de cambiar dicho fetiche, esto sucederá cuando la persona alcance a ver un problema en ello. De lo contrario, si no lo visualiza como un problema, seguramente continuara con sus conductas. Se puede trabajar de forma individual o en pareja, si es el caso, saludos.
Hola, si se puede tratar mediante la Terapia Cognitivo Conductual, la cual ayuda a intervenir en los pensamientos, las emociones y la conducta, esto ayudará a que tengas una mejora de forma progresiva en tus relaciones. Saludos cordiales.
Sólo si la persona desea cambiar dicho fetiche, no es algo que como tal sea negativo almenos que ya este afectando su calidad de vida emocional o laboral, lo importante es que el sienta el deseo de cambiarlo si no no es posible
Lic. Javier Rosas Petriz
Psicólogo
Veracruz
Hola, sí se puede tratar siempre y cuando la persona se encuentre dispuesta

Expertos

Juan Carlos Lechuga Rincón

Juan Carlos Lechuga Rincón

Psicólogo, Terapeuta complementario

San Luis Potosi

Carolina Flores Perales

Carolina Flores Perales

Psicólogo

San Pedro Garza Garcia

Ángel Vladimir González Meza

Ángel Vladimir González Meza

Psicólogo

Milpa Alta

Arturo Vera Martínez

Arturo Vera Martínez

Psicólogo, Sexólogo

Benito Juárez

Felipe Segoviano

Felipe Segoviano

Psicólogo, Sexólogo

Guadalajara

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 32 preguntas sobre Aversión al sexo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.