Se puede tomar loratadina + betametasona si tengo rinitis alergica?

5 respuestas
Se puede tomar loratadina + betametasona si tengo rinitis alergica?
Dr. Abraham Castillo Lartigue
Otorrinolaringólogo
San Pedro Garza Garcia
Se puede tomar, pero solo a la dosis y tiempo recomendados por su medico tratante. Ya que la betametasona es un esteroide y no debe usarse a la ligera.
Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Son medicamentos, usados e indicados con previa valoración, temporalidad e indicación médica; le recomiendo no se auto-medique y acuda a revisión con un experto, quien le dará el tratamiento oportuno acorde a su nivel de control y estado clínico. Saludos
Dr. Fernando Ito Tsuchiya
Alergólogo, Pediatra
Puebla
Si se puede. Pero no se automedique ya que la betametasona es una cortisona y si se usa indiscriminadamente en lugar de mejorar puede empeorarlo.
Sí se pueden usar juntos. De hecho hay algunas marcas de medicamentos que tienen en su fórmula, los dos compuestos. Pero, son de empleo delicado, por los efectos secundarios que podrían generar. Solo su médico especialista le puede indicar si es necesario, y la forma más segura de usarlo.
Dr. Javier Escobedo Lara
Otorrinolaringólogo
Veracruz
Es muy frecuente su uso, hay combinaciones de medicamentos con esa presentación.
Hay que valorar el diagnóstico y tiempo indicado.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Krista Esther Castellanos Navarro

Krista Esther Castellanos Navarro

Pediatra

Ciudad de México

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 349 preguntas sobre Rinitis alérgica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.