Se puede tomar homeopatia y medicamentos juntos?

13 respuestas
Se puede tomar homeopatia y medicamentos juntos?
Dr. Ramón Alfredo Jiménez Partida
Médico general, Terapeuta complementario
Nuevo Leon
Si se pueden tomar juntos, no se contraponen, actúan de distinta manera. La homeopatía es muy efectiva, actúa por medio de la frecuencia, con dosis micrometrica.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos Armando Sosa Luna
Terapeuta complementario, Especialista en medicina integrada
Naucalpan de Juárez
Si se pueden tomar medicamentos y homeopatía ya que la homeopatía usa concentraciones muy pequeñas partes por millón y la alopatía usa principios activos en gramos, miligramos y micro gramos. Cuando se usa fitoterapia que se maneja como homeopatía se debe consultar al médico ya que las plantas medicinales puede tener interacciones reduciendo o aumentando el metabolismo y la eliminación de médicamentos en el cuerpo humano disminuyendo o aumentando su efecto. Lo que puede desencadenar reacciones medicamentosas
Lic. Sandra Tovar Robles
Homeópata, Terapeuta complementario
Guadalajara
Por supuesto que si, la homeopatía actúa, activando tu mecanismo de defensa, y no contiene sustancias en materia que puedan estar en conflicto con los medicamentos alopáticos
Dr. Josué Alexandro Murillo Zúñiga
Médico general
Guadalajara
Se pueden utilizar juntos sin ningún problema la homeopatía es una terapia, en la cual una sustancia que causa los síntomas de una enfermedad en personas sanas curará lo similar en personas enfermas, el único problema con la alopatía es que los medicamentos tienen muchos efectos secundarios y la ventaja de la homeopatía es que no tiene efectos secundarios.
 Bernardo Lopez
Terapeuta complementario
Monterrey
Por ninguna razón, se sugiere suspender medicamentos máxime si estos son controlados, si los toma en conjunto con Homeopatía u homotoxicología, su médico de cabecera tendrá que reevaluar las dosificaciones y hacer ajustes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Oscar Adrián Jaimes Ceja
Homeópata, Terapeuta complementario, Médico general
Cuauhtémoc
Sin ningún problema, algunos médicos consideran que sólo debe llevarse una sola terapia, sin embargo los alcances de ambas terapias pueden contribuir no solo a la mejoría, en el mejor de los casos, a la total curación del paciente.
Lic. América Solaegui Simancas
Terapeuta complementario
Guadalajara
La realidad es que existen medicamentos alopáticos como los Antibióticos, la Cortisona, el Metotrexato y aquellos que son recetados para ciertas condiciones psiquiátricas que anulan o disminuyen la acción de los medicamentos alopáticos. Lo más conveniente es no utilizarlos simultáneamente. Aunque, existen casos en los que es imposible dejar de tomar ciertos alopáticos dado que se pondría en riesgo la vida del paciente, como aquellos para el control Hipertensión Crónica. En estas situaciones no queda otro remedio más que utilizar los homeopáticos al mismo tiempo, en bajas potencias y a dosis repetidas, para tratar de que no se interrumpa su efecto.
Dr. Williams Rodríguez Guevara
Psicólogo, Homeópata
Aguascalientes
La homeopatía es amigable con todas las formas terapéuticas y se puede utilizar a la vez, sin embargo es muy recomendable no consumirlas juntas, esto significa que si está tomando medicación por alguna enfermedad crónica e incluye el tratamiento homeopático, no tomarlo una tras otra, es necesario que haya unos diez minutos de separación entre la una y la otra, esto es necesario también hacerlo con los alimentos. Recuérdese que el medicamento homeopático tiene más energía que materia medicamentosa y al separar los tratamientos, se protege el debilitamiento potencial del medicamento homeopático.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Nora Nelly Ramírez Brondo
Homeópata, Terapeuta complementario, Especialista en obesidad y delgadez
Cancun
Los medicamentos alopaticos no se contraponen con lo homeopaticos, siempre y cuando no se tomen al mismo tiempo, es decir, puede tomarse el homeopático y dejar pasar un lapso de 30 min, para tomar el alopatico, de esta forma no se disminuye el efecto terapéutico de los homeopáticos, que son más sutiles .
Sí, sin embrago, depende de los medicamentos y sus indicaciones. Ambos médicos: homéopata y alópata deben saber que toma ambas cosas. Una mejor opción es buscar un alópata-homeópata. Esos existen, pero son raros.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Sandra Helena Santana Rios
Acupuntor, Homeópata, Médico general
Ciudad de México
No se contraponen ya que actúan a diferente nivel , habrá que valorar al paciente para ver qué medicamentos alopatía deben continuar como los antihipertensivos, para cardiopatias, etc
Lo que puede anular el efecto de la homeopatía es tomarlos junto a café , menta, te, Coca-Cola.
 L.Gerardo Guardado
Terapeuta complementario
Aguascalientes
Si ambos contribuyen a recuperar la salud, le recomendamos sustituir el medicamento por la homeopatía en función de como este mejorando y bajo supervisión medica.
Dra. Marina Rios
Médico general, Terapeuta complementario
Ciudad de México
Si si puedes

Expertos

José Luis Aguilar Baeza

José Luis Aguilar Baeza

Psicólogo

Pachuca de Soto

Reservar cita
Citlali Cruz Piña

Citlali Cruz Piña

Homeópata, Médico general, Acupuntor

Ciudad Juarez

Reservar cita
Ana Lucía Castro

Ana Lucía Castro

Médico general, Homeópata, Acupuntor

Ciudad de México

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 51 preguntas sobre Terapia alternativa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.