¿Se puede tomar cefalexina 500mg durante el embarazo?

3 respuestas
¿Se puede tomar cefalexina 500mg durante el embarazo?
Dr. Angel Avalos Guerrero
Ginecólogo
Coacalco de Berriozabal
Hola buen día, en el caso de la cefalexina es un antibiótico donde la experiencia clínica no ha demostrado evidencia de efectos teratógenos, es decir, que produzca alguna malformación en el bebé, pero al igual que con la mayoría de los medicamentos, su empleo en el primer trimestre se debe de hacer con precaución y bajo indicaciones de tu médico. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Bueno, dicho antibiótico solo debe de ir prescrito bajo receta medica de un profesional, en este caso, ud. debe de estar muy cercana y comunicada con su medico tratante, para que la oriente, aclare y disipe todas sus dudas, en lo que ami respecta, dicho medicamento no tiene ninguna contraindicacion en su embarazo, pero como yo no soy su medico ni conozco su historial, mi opinión en este caso se releva a segundo termino. cuídese. no se automedique, suerte y buen dia.
Hola, buen día.
Si fue medicado por tu ginecólogo, tómalo con confianza, ya que en ese caso el ginecólogo es quien ya valoró tu caso y es quien está justificando su uso.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
No te automediques. Éxito.

Expertos

Carlos Eduardo Rangel Aranda

Carlos Eduardo Rangel Aranda

Ginecólogo

Ciudad Mante

Armando Borja Flores

Armando Borja Flores

Ginecólogo

Jojutla

Antonio Heriberto Cardenas Gonzalez

Antonio Heriberto Cardenas Gonzalez

Ginecólogo

Guadalajara

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11372 preguntas sobre Embarazo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.