Se puede producir una alergia alimenticia si se da de 3 diferentes tipos de fórmulas a un bebe de 3

8 respuestas
Se puede producir una alergia alimenticia si se da de 3 diferentes tipos de fórmulas a un bebe de 3 meses?
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
La alergia no se produce ya la tiene el paciente, y si esta presente hay que diagnosticarla y ofrecerle tratamiento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
1. Si se es alérgico a la proteína de leche de vaca, cualquier fórmula q la contenga generará el problema.
2. Justamente las fórmulas de bebe (de vaca) son las q sensibilizan al paciente.
3. Es una (de muchísimas) razones por las cuales es preferible la alimentación al seno materno.
No hay lógica. Porque complicarle la vida, lo óptimo es dar una sola fórmula.
Dr. Rafael Alvarez Gonzalez
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Cuauhtémoc
La alergia a la proteína de leche de vaca ocurre posterior a la sensibilización con una formula en un paciente que puede estar predispuesto genéticamente. Es por eso y por muchas cosas más que la alimentación exclusiva al seno materno es la alimentación por excelencia para todos los bebés.
Para que un paciente presente alergia a proteína de leche d e vaca, dependen varios factores. Lo ideal es que los lactantes tomen leche materna. Algunas veces los bebes inician con síntomas gastrointestinales inespecificos y no les "queda ninguna leche". podría ser una manifestación de alergia a proteína de leche de vaca.
Todas las fórmulas para bebés tienen proteínas de leche de vaca excepto la soya.
Dr. Edgar Martínez
Alergólogo, Pediatra
León
En efecto muy probablemente tenga Alergia a la proteína de la leche de vaca, le sugiero acuda con un especialista para una adecuada valoración y un optimo tratamiento, por su edad no es recomendable la de soya, continuo a sus ordenes. Saludos.
Si su bebe ha requerido 3 fórmulas es probable que no le han “caído bien” y tal vez por eso las ha cambiado es valioso acudir a un especialista pediatra para valorar si en verdad es alérgico a la proteína de leche de vaca es una enfermedad ya presente solo debe diagnosticarse adecuadamente y tratarse, lo mejor es el seno materno exclusivo y si no hay esa posibilidad siempre hay una fórmula especial para este padecimiento, sin embargo debe ser un especialista quien decida cuál es la adecuada le recomiendo acuda a uno. Espero le funcione esta información.

Expertos

Jorge Perez Castell

Jorge Perez Castell

Cirujano pediátrico, Pediatra

Colima

Leticia Rivera Navarro

Leticia Rivera Navarro

Nutricionista

Guanajuato

Kathia Ivonne Santiesteban Morales

Kathia Ivonne Santiesteban Morales

Terapeuta complementario

Monterrey

Blanca Xochitl Mondragon Cardenas

Blanca Xochitl Mondragon Cardenas

Médico general, Especialista en obesidad y delgadez

Tlalnepantla de Baz

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 185 preguntas sobre Alergia alimentaria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.