Se puede inyectar ozono en la rodilla por tener desgaste de cartilago?

7 respuestas
Se puede inyectar ozono en la rodilla por tener desgaste de cartilago?
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Se puede? Si. Es de las estrategias mejore comprobadas y ofrece beneficio de largo plazo? No.
En mi caso en particular me interesó el tema del ozono y lo estudié y apliqué. Y simplemente en mis manos no resultó una herramienta de utilidad en esta patología. Lo considero muy útil en problemas infecciosos pero al día de hoy simplemente ya no lo aplico por la facilidad con que puede ser considerado milagroso y con base a la experiencia, eso no existe. Te recomiendo acercarte a un ortopedista certificado y poner tratamiento comprobados que en verdad logren una mejoría palpable. Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Francisco Antonio Anaya Carbajal
Ortopedista, Traumatólogo
Coyoacán
Hola buen dia
Existen multiples terapias en la actualidad.
La realidad es que ninguna tratamiento, pastillas, colageno, ozono regenera el cartilago lesionado ni tampoco lo rejuvenece.
Puede que si inicias una terapia con ozono presentes mejoria de tu dolor por un efecto mecanico del ozono dentro de la rodilla y por que muchas veces el tratamiento va acompañado de esteroides intraarticulares.
Mi opinion personal es que la terapia del ozono es efectiva para tratar otro tipo de problemas. El uso de ozono en la rodillas puede generar riesgos de infeccion por las multiples punciones.
Existen mejores alternativas para el manejo de la gonartrosis, lo primero es el control de peso, seguido por fortalecimiento muscular, combinado en algunas ocaciones con tratamientos farmacologicos y en casos mas severos con cirugia.
Mi mejor recomendacion es que acudas con un medico ortopedista certificado y de tu confianza para resolver dudas y que te proponga alternativas.
Saludos
Dr. Ernesto Che Jiménez Macedo
Ortopedista, Traumatólogo
Texcoco
Buenas tardes, el uso de Ozono intrarticulares puede ayudar a reducir la sintomatología dolorosa, sin embargo, no tiene una función regenerativa del cartílago. Se emplea como un coadyuvante en el tratamiento de la gonartrosis en forma asociada a la terapia física y fortalecimiento muscular. No es tratamiento milagroso, pero es importante aclarar que el riesgo de infección que se puede presentar, es el mismo, que al aplicar otro fármaco y es dado por la técnica inadecuada del médico, no del procedimiento en si. Es una opción terapéutica.
Dr. Miguel Lazcano Zamora
Ortopedista, Traumatólogo
Pachuca
Buen dia
La ozonoterapia, no esta autorizada por la autoridades sanitarias en méxico ni en EUA.
El riesgo de complicaciones es alto, recomiendo acudas con un ortopedista con subespecialidad en rodilla, para que realiza una revisión clínica y realice estudios de imagen para concertar un diagnÓstico y tratamiento adecuado.
Estoy a tus órdenes.
Buena tarde.
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Hola, es verdad que hay reportes de pacientes que experimentan mejoría del dolor con este tipo de terapias. Pero también es verdad que estos pacientes son minoría y de que dichas terapias conllevan muchos riesgos. Te aconsejo que no acudas a terapias alternativas no comprobadas. Solicita la consulta de un ortopedista certificado. Saludos.
Buen día, la respuesta es No, no hay evidencia científica seria que avale el uso de ozono intraarticular, al contrario si hay más complicaciones al cartílago en los pacientes que lo han llegado a usar sin estar indicado. Actualmente existen otras terapias aprobadas para ayudar a mejorar los síntomas por desgaste del cartílago, mi recomendación sería que acudiera con su ortopedista y valorar la mejor terapia para su caso específico
Saludos
Dra. Danielle García Casas
Médico general, Nutriólogo clínico
Miguel Hidalgo
El Ozono es un excelente antiinflamatorio pero eso no es lo que regenera el cartílago ayuda a mejorar sintomatología de dolor si, ademas es excelente en infecciones ya que es antimicrobiano, a la fecha no he visto un caso de infecciones causadas por aplicación de ozono pero siempre y cuando lo aplique un médico certificado. Lo que si regenera el cartílago es la aplicación de células madre mesenquimales que en conjunto con la terapia de Ozono da un excelente resultado hay mucha evidencia científica en esta área de medicina regenerativa está siendo utilizada a nivel mundial.
Saludos.

Expertos

Humberto Rafael Sánchez Carrillo

Humberto Rafael Sánchez Carrillo

Ortopedista, Traumatólogo

Tepic

Reservar cita
Alejandro Félix Martínez Caamaño

Alejandro Félix Martínez Caamaño

Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general

Tijuana

Reservar cita
César Noé Bujanda Mena

César Noé Bujanda Mena

Médico general

Ciudad Juarez

Reservar cita
Adriana Avila Torres

Adriana Avila Torres

Geriatra, Médico estético

Xalisco

Reservar cita
David Ramón Bazán Ojeda

David Ramón Bazán Ojeda

Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general

Benito Juárez

Reservar cita
Hugo Gutierrez Patiño

Hugo Gutierrez Patiño

Traumatólogo

Oaxaca de Juárez

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 145 preguntas sobre Ozonoterapia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.