Se puede dar agua con azúcar a bebe de 1mes de nacido? Mis familiares me han recomendado hacerlo para
8
respuestas
Se puede dar agua con azúcar a bebe de 1mes de nacido? Mis familiares me han recomendado hacerlo para que mi bebe duerma mas. Yo aun no le he dado ni agua solamente por que creo que con solo la leche materna estará bien, estoy en lo cierto o no?

Así es no es necesario ofrecerle agua y mucho menos azúcar busca al pediatra de tu confianza él podrá aclarar ésta y otras dudas.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Me imagino que la sugerencia es bien intencionada sin embargo no tiene ningún beneficio, utilidad ni fundamento. Acuda con médico pediatra certificado para que le aclare esta y todas sus dudas.

Hola, jamas debes de ofrecer bebidas azucaradas a tu bebe, de hecho no se recomienda dar agua, te o cualquier otra bebida diferente a la leche durante los primeros 6 meses de vida. Asesorate con tu pediatra.

No necesita agua y tampoco azucar, llevale a un pediatra

Felicidades por optar por la lactancia materna. En cuanto a la crianza de los bebés en especial cuando estos son recién nacidos, todo mundo es experto y todo mundo opina al respecto. Mis consejos en este asunto además de lo que comentas mis colegas sobre qué no se da nada a un bebé de esta edad que no sea leche, serían: 1: Busque a un pediatra de confianza, certificado y consulte con él todas sus dudas nadie mejor que el para acompañarla durante el crecimiento del bebé. 2: Preste atención y escuche a su bebé él podrá guiarla y darle información de lo que él necesita, ambos están en un momento de aprendizaje. Así que escúchelo a él.

A los bebes no se les da azúcar... asesorese con un pediatra saludos

Nada que no sea leche hasta los 6 meses. Saludos

La leche materna contiene todo el agua y nutrientes que necesitan los bebés hasta aproximadamente los 5 o 6 meses.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hijo tuvo vomito y lo lleve a consulta, le diagnósticaron gastroenteritis y por un día dejo de vomitar pero hoy de nuevo vomito su comida y agua, a qué se puede deber
- Hola! Mi hijo de 7 años presentó diarrea fuerte. Al llevarlo al médico, me recetó Ceftriaxona inyectable, furazolidona con caolín pectina diyodohidroxiquinoleína homatoprina suspensión, sulfametoxazol con trimetoprima y metronidazol con diyodohidroxiquinoleína. Veo que son varios antibióticos, es lo…
- Tengo dolor en la boca del estómago con temperatura y me recetaron trimetroprima con sulfametazol, metamizol sódico y paracetamol he mejorado un poco, pero mi orina es de color amarillo claro será normal?
- Llevo dos días con diarrea y ya hoy fue casi agua No tengo dolor abdominal Eructo mucho con un olor algo desagradable
- Me recetaron ciprofloxacina para una infección intestinal pero mi cuerpo no la soporta me da mareo y vómito todo el día q puedo hacer
- Mi hija lleva ya 11 días que está con nauseas ,vomitos y dolor de estómago intermitente, la he llevado con varios pediatras pero me dicen que solo le de hioscina para el dolor y ondasetron para la nausea y mareo, pero mi hija sigue con los síntomas y apenas tiene apetito, estoy muy preocupada ya no se…
- Hola Me recetaron Levofloxacino para una infección estomacal pero no siento mejoría
- Hola mi bebé toma solo leche materna y apenas iniciamos con alimentación complementaria ya que apenas cumplió los 6 meses, le están brotando dos dientitos y he notado que hace unos 4 días comenzó a hacer popo amarilla con bolitas blancas y como con moco la popo, esto es normal?
- Hola porque mi bebe hace popo verde desde que tenia 1 mes hasta ahora de 5 meses aun sigue haciendo. Debo preocuparme?
- Que se puede tomar para una gastroenteritis en adultos..trimetroprim o metronidazol?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 51 preguntas sobre Gastroenteritis aguda
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.