Se puede comer plátano cuando tienes piedras en la vesícula?

1 respuestas
Se puede comer plátano cuando tienes piedras en la vesícula?
Dr. José Luis Chavarria
Cirujano general
Guadalajara
Hola

En general, el plátano es un alimento suave y fácil de digerir que puede formar parte de una dieta saludable, incluso para personas con piedras en la vesícula. Sin embargo, cada persona es diferente, y es importante seguir las recomendaciones específicas de tu médico o nutricionista.

Aquí tienes algunas recomendaciones:

Consulta a tu médico o nutricionista: Es fundamental que hables con tu médico o nutricionista sobre tu dieta. Ellos podrán darte pautas específicas y personalizadas para tu situación.

Mantén una dieta equilibrada: Trata de llevar una dieta baja en grasas y rica en frutas, verduras, y alimentos fáciles de digerir. Evita alimentos fritos, grasosos y muy condimentados, ya que pueden desencadenar síntomas.

Observa cómo te sientes: Si notas que ciertos alimentos, incluido el plátano, te causan molestias, evita comerlos y coméntalo con tu médico.

Espero que esta información te sea útil.

Un saludo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Francisco Higuera Hidalgo

Francisco Higuera Hidalgo

Cirujano general

Ciudad de México

Israel Alain Tirado Arizmendi

Israel Alain Tirado Arizmendi

Médico general

Tepatitlan de Morelos

Martha Lizeth Herrera Puc

Martha Lizeth Herrera Puc

Cirujano general

Miguel Hidalgo

Alfredo G. Manjarrez Taha

Alfredo G. Manjarrez Taha

Cirujano general

Ensenada

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 256 preguntas sobre Colelitiasis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.