¿Se puede comer frutos secos como pepitas, cacahuates, nuez etc cuando se tiene fibrosis en los seno

2 respuestas
¿Se puede comer frutos secos como pepitas, cacahuates, nuez etc cuando se tiene fibrosis en los senos?
Dra. Ana Sofía Ramírez Sandoval
Nutricionista, Médico general
Naucalpan de Juárez
Las guías más recientes recomiendan disminuir los alimentos estimulantes como el café, té negro, refrescos con cafeína, chocolate y cacao. Sin embargo hay pacientes a quienes estos alimentos no les produce un aumento en los síntomas.
En cuanto a las oleaginosas no hay suficiente evidencia científica para recomendar evitar su consumo.
Yo te recomiendo una dieta baja en grasas animales y alta en fibra para mejorar e ldolor asociado a la enfermedad fibroquística de la mama.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Ximena Durand Morales
Nutriólogo, Nutricionista
Coyoacán
No hay suficiente evidencia científica que nos muestre si existe relación entre el consumo de oleaginosas sobre la fibrosis mamaria, sin embargo; las necesidades de cada paciente son diferentes por lo que se necesita realizar una valoración nutricia para realizar un tratamiento nutricio.

Expertos

Armando Borja Flores

Armando Borja Flores

Ginecólogo

Jojutla

Antonio Heriberto Cardenas Gonzalez

Antonio Heriberto Cardenas Gonzalez

Ginecólogo

Guadalajara

Jessica Joanna García Luna

Jessica Joanna García Luna

Ginecólogo

Heroica Matamoros

Pedro Ezequiel Jimenez Vega

Pedro Ezequiel Jimenez Vega

Ginecólogo

Acaponeta

Arturo Mendoza Aguirre

Arturo Mendoza Aguirre

Médico general

Texcoco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 101 preguntas sobre Enfermedad fibroquística de las mamas
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.