¿se puede atender a un bebe de dos años que solo dice palabras como mama,sopa,no, etc.?

7 respuestas
¿se puede atender a un bebe de dos años que solo dice palabras como mama,sopa,no, etc.?
Claro que se puede y debe atender. Ya que es importante mencionar que el desarrollo de lenguaje en un niño de esa edad, ya es capaz de expresarse con frases de dos a tres palabras y utilizar distintos pronombres como yo, mío, tu. Le recomiendo acuda con una terapeuta de lenguaje para realizarle una valoración de las diferentes áreas de lenguaje y se pueda comenzar con un plan de tratamiento acorde a su hijo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Claro que se puede, lo primero es descartar un problema de audición, después un problema de articulación y finalmente de desarrollo de lenguaje, acuda con un médico Audiologo Foniatra certificado para que le haga los estudios pertinentes
Dra. Erika Montoya Domínguez
Audiólogo
Ciudad de México
Hola !! Le recomiendo acuda con el médico especialista en Audiología, Foniatria y Patologia de lenguaje para que le realice un interrogatorio y exploración física para determinar sus causas así como su tratamiento y canalizarlo con otros especialistas de ser necesario. Saludos
Hola, no solo se puede, se debe atender. Los problemas el lenguaje pueden ir desde algo muy sencillo hasta algo grave. Es indispensable la valoración médica especializada, naturalmente por el experto en lenguaje: el medico Audiologo-Foniatra antes de decidir el inicio de cualquier tratamiento o terapia.

Le recuerdo que existe un periodo limitado para la dquisicion del lenguaje y de ahí la importancia de la detección oportuna.

Saludos
Dra. Martha Tarasco Michel
Audiólogo, Foniatra
Miguel Hidalgo
Si se puede atender. Cuando vaya a su consulta no deje de acudir con todos los datos relativos al embarazo y al parto, así como los datos de desarrollo neumotor de su hijo.
Es también importante que recabe datos de la familia cercana sobre su propio desarrollo de lenguaje y su audición:
padres del niño, hermanos del niño, abuelos, tíos y primos del niño.
Saludos cordiales
Lic. María Luisa Guerra Salazar
Logopeda
Ciudad de México
Buenas tardes! Un niño de dos años puede recibir apoyo específico de lenguaje , y psicometría, para un desarrollo más integral.
Después de la revisión de la especialista en Lenguaje y habla, su menr va a contar con un plan de atención especificó, de acuerdo a sus necesidades, y partiendo de lo que sabe.
A sus órdenes.
Es importante realizar una valoración por audiología y foniatría, ya que se necesita una evaluación completa del lenguaje y de la audición. Una detección y tratamiento oportuno puede hacer una gran diferencia en su evolución.

Expertos

Miguel Sánchez Rivera

Miguel Sánchez Rivera

Médico general

Puerto Vallarta

Ivonne Isabel Tapia Enríquez

Ivonne Isabel Tapia Enríquez

Logopeda

Coyoacán

Mónica Cantú Ruiz

Mónica Cantú Ruiz

Logopeda

Ciudad de México

Valeria Olascoaga  García

Valeria Olascoaga García

Logopeda

Gustavo A Madero

Lizbeth Rodríguez Beto

Lizbeth Rodríguez Beto

Audiólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre Trastornos de lenguaje
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.