Se me diagnosticó ansiedad y depresión la cual empece a padecer hace 14 años y ahora ha regresado,

13 respuestas
Se me diagnosticó ansiedad y depresión la cual empece a padecer hace 14 años y ahora ha regresado, mi psiquiatra me comento que tengo muchos síntomas de TLP pero no confirmo el diagnóstico, a que tipo de psicólogo debo acudir, veo que hay muchas corrientes y no se cual es la adecuada para mi
Dr. Homero David Sandoval Alfaro
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Monterrey
Pues una psicodinamica funciona, en cuanto a estudios la dialéctica conductual, que es una modificación a la terapia cognitivo conductual ha mostrado eficacia. Siempre y cuando se tenga una buena comunicación entre terapeuta y psiquiatra y se trabaje en equipo, todo estará bien.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
El psicoanálisis es la corriente que más estudios ha realizado sobre los casos de TLP desde la década de los años 50 del siglo pasado, lo cual nos indica que son más de 60 años.

Un buen psicoanalista o psicoterapeuta con formación psicoanalítica, que sepa manejar muy bien este tipo de trastornos, sería la mejor opción. En caso de requerirse fármacos, se trabajaría en comunicación con el psiquiatra.

La ansiedad y la depresión suelen ser malestares que forman parte del cuadro del TLP.
Dr. Luis Antonio Rodríguez Calva
Psicoanalista, Psicólogo
Nezahualcóyotl
Lo importante es acudir con un profesional de la salud mental
Independientemente de la corriente psicológica
Lo que le podría ayudar sería combinar el
Tratamiento médico y farmacológico con el l
Psicoterapéutico eso dará mejores resultados
Estamos hablando de problemas diferentes en una misma persona: a) los relacionados a la ansiedad y depresión y, b) la patología ("enfermedad") del carácter.
La ansiedad se presenta usualmente con síntomas físicos, emocionales, conductuales, cognitivos (alteraciones en concentración, atención y memoria) y sociales (en las interacciones con los demás).
La depresión incluye síntomas como la tristeza, llanto, anhedonia (no disfrutar de las actividades recreativas o laborales como se solía hacerlo), alteraciones en el sueño y el apetito, disminución del deseo sexual, dificultades en la concentración y atención, sentimientos de culpa, baja autoestima, etc. Los problemas de carácter o de personalidad afectan la manera de pensar y sentir en el paciente y en consecuencia su manera de comportarse en general (familia, escuela, trabajo, etc.). Cuando se encuentran estos 3 padecimientos de manera comórbida es recomendable el uso de medicamentos y psicoterapia por tiempo indefinido.
Mtro. Raúl Domingo Miliani Sabido
Psicólogo
Benito Juárez
Hola.
Tanto la ansiedad como la depresión, parten de pensamientos disfuncionales o erróneos, digamos que es como si te pusieras unos lentes con una graduación no adecuada y distorsionan tu visión, lo mismo pasa con esos pensamientos sobre ti mismo, sobre los demás, sobre el mundo, el futuro.
La terapia cognitivo conductual ha demostrado una alta eficiencia en el tratamiento de la depresión y ansiedad, si ya estas con tratamiento psiquiátrico es mucho mejor porque los resultados se logran en corto plazo, aunque esto depende en mucho de ti. En este modelo de terapia con el tiempo tu aprendes a controlar esos pensamientos y emociones, sin tener una dependencia de años a la terapia.

Estamos a tus ordenes.
Lamento escuchar que estás pasando por un momento difícil con la ansiedad y la depresión, y que ahora también hay una posible sospecha de trastorno límite de la personalidad (TLP). Comprendo lo confuso que puede ser elegir qué tipo de psicólogo debes buscar, dada la variedad de corrientes y enfoques existentes.

Es importante destacar que los factores comunes en la psicoterapia, como la alianza terapéutica, la personalidad del terapeuta, las expectativas del paciente y el contexto de confianza, son considerados elementos esenciales para el proceso terapéutico y pueden influir en los resultados positivos de la terapia, independientemente del enfoque teórico específico utilizado, por lo que te animo a pensar ¿Qué buscarías tú en un terapeuta?, ya que muchos podemos tener los conocimientos pero existirán unos más afines a tu personalidad. La forma en que respondemos a las preguntas y las opiniones te pueden dar una idea de la forma de ser de cada uno. Saludos.
 Patricia Moya Basurto
Psicólogo
Álvaro Obregón
La Terapia Dialéctico Conductual (DBT) es la terapia que mayor Evidencia Científica tiene para el tratamiento del Trastorno Límite, con evidencia de mejoría a largo plazo. Un tratamiento estándar de DBT debe constar de Terapia Individual, Grupo de Habilidades y Coaching Telefónico a su vez el terapeuta debe estar en un equipo de consultaría
Hola! Te recomendaría asistir con un terapeuta que maneje el modelo DBT, ya que es el modelo con mayor evidencia cientifica para tratamiento de TLP, así como se ha comprobado ser el de mayor eficacia para el mismo diagnóstico.
Lamento escuchar que estás enfrentando ansiedad y depresión. Dada la posibilidad de síntomas de TLP, te recomendaría buscar un psicólogo especializado en Terapia Dialéctico-Conductual (DBT). Esta terapia se enfoca en desarrollar habilidades para gestionar emociones intensas y mejorar las relaciones interpersonales. Buscar un profesional con experiencia en DBT puede ser beneficioso para abordar tus preocupaciones. ¡Estoy aquí para cualquier otra pregunta que tengas!
Le invitamos a una visita: Psicoterapia dbt - $799
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola! Te recomiendo acudir a un psicólogo que tenga formación en terapias contextuales, específicamente DBT (Terapia dialéctico conductual), ya que es quien tiene la formación para poder detectar y diagnosticar un Trastorno de este tipo y/o ayudarte con el tratamiento adecuado. Por otro lado, también puedes buscar un grupo de habilidades DBT, los cuales son grupos en los que se trabaja con personas que tienen problemas de desregulación emocional. Espero poder haberte ayudado
En tu caso, sería ideal acudir a un psicólogo especializado en terapia cognitivo-conductual (TCC) o en psicoterapia dialéctico-conductual (DBT). La TCC es efectiva para tratar la ansiedad y la depresión, mientras que la DBT es especialmente útil para tratar el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), ya que se centra en ayudar a las personas a gestionar las emociones intensas, mejorar las relaciones interpersonales y reducir los comportamientos impulsivos, comunes en el TLP.

Te sugiero que busques un psicólogo que tenga experiencia en ambos enfoques y que pueda trabajar en conjunto con tu psiquiatra para tratar tanto los síntomas de la ansiedad y la depresión como los posibles aspectos del TLP. Es importante que el psicólogo se especialice en estos trastornos para recibir un tratamiento adecuado y personalizado.

Gracias por compartir tu situación. Dado tu historial con ansiedad, depresión y ahora la sospecha de Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), es totalmente comprensible que quieras encontrar el enfoque terapéutico más adecuado para ti
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es una de las opciones más recomendadas en casos como el tuyo. Es una corriente ampliamente respaldada por evidencia científica. Además, la TCC puede ayudarte a identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento que están contribuyendo a tu malestar actual, ofreciéndote herramientas prácticas y estructuradas para enfrentar los síntomas. Quedo a tus órdenes para ayudarte en tu proceso.
¡Hola!, te recomendamos el enfoque cognitivo conductual, es un modelo eficaz para trastornos de personalidad, trastorno de ansiedad y depresión. Es importante que inicies con el tratamiento, con la finalidad de evitar el agravamiento y cronificación del problema inicial. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.

Expertos

Marissa Natzu Gonzalez

Marissa Natzu Gonzalez

Psiquiatra

Zapopan

Arturo Leonel Garza Vargas

Arturo Leonel Garza Vargas

Psiquiatra

San Pedro Garza Garcia

Kenyi Miranda Guadarrama

Kenyi Miranda Guadarrama

Psiquiatra

Baja California

Reservar cita
Helena Villarreal

Helena Villarreal

Psiquiatra

Torreon

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 77 preguntas sobre Trastorno límite de la personalidad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.