Saludos! Una persona con TAG puede presentar pensamientos paranoicos y si dichos pensamientos tienen
7
respuestas
Saludos! Una persona con TAG puede presentar pensamientos paranoicos y si dichos pensamientos tienen tratamiento farmacologico? Gracias

"Pensamientos paranoicos" ¿a qué te refieres con eso?
Como ya te dijeron, es conveniente una valoración para entender con claridad que es lo que describes como pensamientos paranoicos. Los médicos tratan todo con medicamentos porque esa esa es la herramienta de trabajo que tienen a su disposición, pero no todo se cura con medicamentos. La pregunta es ¿tu qué quieres? Resolver una situación o eliminar el síntoma molesto sin resolver la situación. Si te inclinas por esto último lo indicado es que acudas a una valoración psiquiátrica. Si te interesa conocerte a ti mismo y adquirir herramientas para lidiar con tu manera de pensar y los sentimientos que te acompañan, te recomiendo que inicies un proceso psicoterapéutico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Como ya te dijeron, es conveniente una valoración para entender con claridad que es lo que describes como pensamientos paranoicos. Los médicos tratan todo con medicamentos porque esa esa es la herramienta de trabajo que tienen a su disposición, pero no todo se cura con medicamentos. La pregunta es ¿tu qué quieres? Resolver una situación o eliminar el síntoma molesto sin resolver la situación. Si te inclinas por esto último lo indicado es que acudas a una valoración psiquiátrica. Si te interesa conocerte a ti mismo y adquirir herramientas para lidiar con tu manera de pensar y los sentimientos que te acompañan, te recomiendo que inicies un proceso psicoterapéutico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola que tal! Efectivamente no es una característica del TAG pero si pueden presentarse estás ideaciones principalmente si hay cronicidad o comorbilidad con otro trastorno. Recuerda consultar personalmente al especialista. Saludos

Ciertamente ese tipo de pensamientos paranoicos son debidos a otro padecimiento mental asociado a la ansiedad generalizada. Acude con un psicólogo para que te apoye a eliminarlos o con un psiquiatra para que los controle con medicamentos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
La paranoia no forma parte de la ansiedad generalizada, si el paciente los tiene entonces ya no es TAG, tiene otra cosa y si debe haber un giro en el tratamiento con los fármacos, quedo a sus ordenes.

No forman parte del trastorno en sí, pero un paciente puede en un momento dado presentar datos de más de una patología. Lo recomendable sería una valoración o revaloración por psiquiatría para asegurarse de que sea el diagnóstico correcto o no exista otro acompañante.

Hola, no es común que un paciente con TAG presente pensamientos paranoicos, pudiera estar relacionado con otro padecimiento.
En cuanto a los medicamentos (recuerde que únicamente los psiquiatras pueden prescribir medicamentos y sería importante acudir a una valoración), estos sólo ayudan a controlar los síntomas, se requiere acompañar el tratamiento con psicoterapia.
Saludos.
En cuanto a los medicamentos (recuerde que únicamente los psiquiatras pueden prescribir medicamentos y sería importante acudir a una valoración), estos sólo ayudan a controlar los síntomas, se requiere acompañar el tratamiento con psicoterapia.
Saludos.

Si, de hecho es lo común y esperado, su misma ansiedad los hace pensar de mas
Recomiendo tomar terapia psicoanalítica
Recomiendo tomar terapia psicoanalítica
Le invitamos a una visita: Visitas sucesivas psicología - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Que tal. Tengo depresión, ansiedad y toc desde hace 16 años, tomando varios medicamentos y ningún tratamiento con psiquiatra ha aminorado mís síntomas. De adolescente me mandaron a hacer un mapeo, lo cual mi papá nunca quiso que me lo hicieran, en la actualidad los síntomas han empeorado y aparecen…
- Que causa tomar sertralina de por vida? No quiero dejarla porque tengo temor que vuelvan episodios recurrentes. Ya lo tomo como cinco años de corrido.
- Hola estoy tomando Alprazolam,0.50 mgs , pero al tomarmela me deprimo,aparte estoy tomando sertralina de 50 mgs y quetiapina de 25 mgs.ojala y me puedan ayudar.gracias.
- Hola estoy tomando pisalpra de 0.25 MGS,es normal que me esté dando depresión.y como agresivo, anteriormente tomaba Quetiapina y me sentía mucho mejor.a que se debera esto, gracias.
- La paroxetina la tomo de día, porque así me la recetó mi psiquiatra, pero me causa mucho sueño por la tarde.? Que puedo hacer. Gracias
- Llevo 1 año y medio tomando setralina de 50 me encuentro amamantando. Solo le doy el pecho por la noche. Siento que la sertralina no me esta haciendo efecto. Me siento triste , ansiosa como si no tuviera medicacion. Se puede cortar el efecto tras tomarlo tanto tiempo?
- Después de estar hospitalizado el psquiatra me recetó 1/2 paroxetina al almuerzo y 1/2 quetiapina en la noche llevo 10 días tomando y todavía tengo miedo pánico ansiedad no ando tranquilo necesito ayuda. Es normal???
- Llevo mucho 3 meses en tto de ansiedad y ahora estoy con carraspera y no se me quita alguien que me ayude
- Llevo 15 días tomando quetiapina y se me seca la boca y se me inflaman los senos mucho y orinó mucho
- Llevo 20 días tomando sertralina de 50mg y todos los días me da diarrea, que tengo que hacer?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 232 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.