Saludos. Mi madre es diabetica. Padece de infecciones urinarias recurrentes, siempre causadas por Escherichia
3
respuestas
Saludos. Mi madre es diabetica. Padece de infecciones urinarias recurrentes, siempre causadas por Escherichia Coli. ¿Hay alguna forma de prevención o influye mucho la glicemia?

Buen día. El control de la glucosa es primordial para resolver y evitar las infecciónes urinarias. Sería recomendable que acuda con un urólogo para descartar algún factor adicional como litiasis, cistocele, reflujo urinario, etc.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día. Desde luego que el control de la glucosa es importante para evitar infecciones y de mayor gravedad, y efectivamente existen múltiples medidas para prevenir infecciones urinarias recurrentes, como abundante ingesta de líquidos, no aguantarse las ganas de orinar, el adecuado aseo e higiene, entre muchas otras. Le recomiendo acudir a consulta con un urólogo certificado para explicarle detalladamente a su madre como prevenir este tipo de infecciones y para realizar un estudio adecuado en busca de alteraciones agregada que puedan predisponer a la aparición de las mismas, como alteraciones en el funcionamiento vesical, cálculos urinarios, etc.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

La glicemia sí influye que tu mamá sea más susceptible a infecciones urinarias a repetición. Lo primero es saber la causa y determinar si es una infección urinaria recurrente o persistente.
Descartar otros padecimientos como hipoestrogenismo, prolapsos de órganos pélvicos, retención urinaria no obstructiva, alteraciones del vaciamiento vesical. La verdad es que se puede controlar. Yo te recomiendo que la lleves donde un especialista en urología ginecológica.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Descartar otros padecimientos como hipoestrogenismo, prolapsos de órganos pélvicos, retención urinaria no obstructiva, alteraciones del vaciamiento vesical. La verdad es que se puede controlar. Yo te recomiendo que la lleves donde un especialista en urología ginecológica.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo dolor ardor vaginal me duelen las piernas y los pies
- El COVID puede dejar secuelas de infección urinaria soy hombre tengo 24 años y orino normal pero a los 2 minutos siento la necesidad no con urgencia pero si no tengo ardor ni dolor ni sangrado ya me realize estudios y salgo bien solo EGO de orina salen alterados unos parámetros no me eh realizado urocultivo
- Cuantos días se tarda en hacer efecto la garaxil 160Mg y la levoflaxina 750 son 10 pastias y alos cuantos días después del tratamiento estaré curado de proteus
- Buenos días. Tengo una infección urinaria y me duele un poco la espalda. Me hice un urocultivo y resultó positivo en streptococus pyogenes. Saben si es es muy grave o si eso me lo pudo haber contagiado mi pareja por tener relaciones sexuales?
- Buenos días. Tengo una infección urinaria y me duele un poco la espalda. Me hice un urocultivo y resultó positivo en streptococus pyogenes. Saben si es es muy grave o si eso se contagia por tener relaciones sexuales?
- Es normal que duela las piernas y la espalda baja cuando hay una infeccion orinaria?
- ahora estoy acostada boca bajo y siento que me arde el abdomen, también son días que siento que me brinca algo adentro, a veces me duele y como pareciera que tuviera bichos:<
- Buenas tardes, tengo infección de vías urinarias me sale de 34 a 35 leucocitos y hematíes de 8 a 10 por campo, me duelen las piernas, tengo artritis psoriásica y unos cálculos renales, porque no me da fiebre?
- Hola. Me han detectado haemophilus parainfluenza en un exudado de Uretra. ¿Puede habérmelo contagiado mi pareja estable a través de sexo oral, aun siendo asintomática de la bacteria en el tracto respiratorio? ¿puedo haberme contagiado de alguna otra manera?
- Si ya acabe el tratamiento de vías urinarias puedo tomar alcohol??
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 149 preguntas sobre Infección urinaria en adultos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.