Saludos! De cuanto tiempo es el tratamiento para el trastorno de ansiedad? Gracias
16
respuestas
Saludos! De cuanto tiempo es el tratamiento para el trastorno de ansiedad? Gracias

Saludos. La duración de los tratamientos es variable, ya que van en función de la persona, sus circunstancias de vida, la frecuencia, el tiempo del padecimiento, si se encuentra asociado a otro trastorno, etc. Cada caso es diferente, sin embargo, con un tratamiento integral psiquiatra en el manejo de los medicamentos si estos fueran necesarios y una psicoterapia, los resultados son muy favorables, la psicoterapia te ayuda a encontrara la causa de los factores de la ansiedad, así como técnicas de relajación y autoconocimiento para que puedas tener un mejor manejo de las emociones, pensamientos y acciones tomando tus fortalezas y herramientas internas. Gracias.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Un aproximado sería entre 10 y 20 sesiones de una hora con una frecuencia semanal o cada 15 días, dependiendo de la situación se puede lograr resultados favorables incluso definitivos. Desde las primeras sesiones se puede lograr una diferencia.

Depende de muchas circunstancias, pero existen muchas herramientas para el manejo de la ansiedad que pueden trabajarse en una psicoterapia y, si es necesario, apoyado con tratamiento farmacológico. Asistiendo a una sesión con un psicoterapeuta se puede revisar tu caso particular y aclarar esa duda.

depende de cómo vayas avanzando con el medicamento y la psicoterapia
Hay pacientes que necesitan más tiempo y otras menos, no se sabrá hasta que te sometas a ambos tratamientos, pero considero que al menos un año, paulatinamente conforme tu psiquiatra vea él avance en ti, te irá retirando el medicamento... saludos
Hay pacientes que necesitan más tiempo y otras menos, no se sabrá hasta que te sometas a ambos tratamientos, pero considero que al menos un año, paulatinamente conforme tu psiquiatra vea él avance en ti, te irá retirando el medicamento... saludos

Hola, muy buenas tardes, creo que no se puede dar un tiempo exacto, son varios los factores que se deben tomar en cuenta y también, depende mucho de la persona, que asista a sus sesiones de terapia, tome su medicamento en el caso de ser necesario, el tipo de vida que lleva, su trabajo, apoyo familiar, etc. Pero si se trata de dar un estimado, yo diría que de 8 meses a un año, con sesiones semanales de una hora o, el mismo paciente lo determinará, dependiendo de cómo se vaya sintiendo. Que este bien !!

Depende de las condiciones particulares del paciente en cuanto a entorno y resistencias; éstas últimas son los mecanismos de defensa de las que hace uso el paciente para mantenerse y sentirse "a salvo" y las que deberá detectar el psicoanalista para trabajar con ellas, buscando erradicarlas o disminuirlas y así encontrar el factor central que ha llevado al paciente a mostrar los síntomas propios de un TAG y el que dependiendo del tiempo presentado en el paciente deberá tratarse en conjunto con tratamiento farmacológico.

hola no te podría dar un tiempo especifico sin antes evaluar que tipo de ansiedad presentas, que lo detona o provoca, el tiempo que llevas con ella, las características y herramientas que tu tienes, lo intentos previos de solución, etc. por lo que te recomiendo que asistas a una valoración con un psicólogo para que puedan comenzar un proceso.

Buen día. La duración del tratamiento dependerá del tipo de trastorno de ansiedad que presente y el tiempo que lleve padeciéndolo. En promedio un trastorno de ansiedad de inicio reciente, menos de un mes, y primer episodio, deberá manejarse farmacológicamente por un lapso de 6 meses, y puede prolongarse si no se adhiere a la par a una psicoterapia. Espero esto despeje su duda. Saludos

Buen día.
Depende del tipo de trastorno de ansiedad, de las causas y de las condiciones ambientales, psicológicas y fisiológicas que lo mantengan.
Regularmente un trastorno de ansiedad de intensidad fuerte, lleva alrededor de quince a veinticinco sesiones, aquí considerando que las últimas sesiones serían espaciadas (en lugar de ser semanales, serían quincenales o mensuales), el proceso podría llevar en meses desde seis hasta alrededor de un año.
Mucha suerte y saludos.
Depende del tipo de trastorno de ansiedad, de las causas y de las condiciones ambientales, psicológicas y fisiológicas que lo mantengan.
Regularmente un trastorno de ansiedad de intensidad fuerte, lleva alrededor de quince a veinticinco sesiones, aquí considerando que las últimas sesiones serían espaciadas (en lugar de ser semanales, serían quincenales o mensuales), el proceso podría llevar en meses desde seis hasta alrededor de un año.
Mucha suerte y saludos.

El trastorno de ansiedad se puede desencadenar por diferentes razones, es básicamente un mecanismo defensivo, es un sistema de alerta ante situaciones que tu mente puede considerar amenazante. Mejora la capacidad de anticipación y respuesta. La ansiedad no es un problema pero si se puede encadenar un trastorno por miedos ocacionan por diferentes problemas no resueltos. El tiempo depende de acuerdo a cada caso en particular.

Hola,
Manejando terapia breve y Biofeedback y/o medicación (si la requirieras), se logran muy buenos resultados, con tendencia a ser perdurables, en 8 a 10 sesiones de tratamiento.
Aunque hay cambios desde las primeras sesiones. Saludos
Manejando terapia breve y Biofeedback y/o medicación (si la requirieras), se logran muy buenos resultados, con tendencia a ser perdurables, en 8 a 10 sesiones de tratamiento.
Aunque hay cambios desde las primeras sesiones. Saludos

En los últimos años, se han hecho investigaciones que permitan comprobar la eficacia de las terapias de tercera generación o terapias conductuales contextuales; en concreto un proceso de psicoterapia con Terapia de Aceptación y Compromiso, se pueden lograr cambios notables y un estilo de vida más funcional considerando unas 12 sesiones.

Hola, la verdad es que el tratamiento depende mucho del enfoque del psicoterapeuta, asi como también del ritmo del paciente, entonces cada especialista durante las primeras sesiones de introducción puede valorarte y darte un estimado ya personalizado.

Es variable dependiendo el nivel de ansiedad, el detonante, los recursos con los que cuenta el paciente.

Depende de lo que salga en la valoración inicial y de qué tan severos sean tus síntomas, además se tomar en cuenta los factores protectores, así como los de riesgo que existen en tu vida.

Que tal, se involucran muchos factores para determinar el tiempo, normalmente los psicólogos te sugieren un minomo de 10 sesiones pero va dependiendo de tu avance si se aumentan las sesiones.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me duele mucho la parte de la nalga dicen que es el cocix y tengo que jugar fútbol soy arquero que puedo tomar para una pronta recuperación
- Hace un tiempo tengo problemas emocionales que estoy tratando de solucionar con ayuda terapéutica. Desde hace 15 días estoy con "problemas" gástricos (ardor, reflujo) y hoy un compañero me dijo que me veo más flaco. Hago deportes (corro 10 kms una vez a la semana) y como normalmente. Este comentario…
- Como eliminar la anciedad de quere todo y no querer nada al mismo tiempo?
- Cuanto tiempo duran los síntomas de retirada por clotiazepam si lo tomé por 3 meses en dosis mínimas de 10 mg?
- Hola tengo 27 años y de un tiempo para acá noté que se detonó más mi miedo a crecer, me da mucho miedo ver como está pasando el tiempo y los años. Tengo un tema con el tiempo, alguna veces me siento como si fuera aún pequeña (cabe mencionar que no actuó como niña ni nada al contrario soy muy responsable…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Hola tengo 22 años y llevo mucho tiempo con la idea de que si me masturbo tengo que limpiar toda el área compulsivamete ya que me genera desconfianza de que quede algo de semen y embarazo a alguien al igual q los objetos o x ejemplo cuando llevo el cinturón de seguridad en mi carro y por accidente lo…
- Hola soy de san juan sufro ansiedad por enfermedad, cada vez empeoran mis sintomas, pase por muchos medicos pero no tengo nada grave,, el problema es que me vienen mareos repentinos y pensamientos de contraer siempre una enfermedad grave. que me recomiendan? medicacion?
- Hola, ¿Es normal sentir el sabor en la boca, de un medicamento inyectado? Y al mismo tiempo náuseas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1355 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.