Rodilla

11 respuestas
Llevo 40 años trotando de lunes a sábado y hace dos meses me empezó a doler la rodilla derecha, no le di mucha importancia y seguí trotando hasta que llegó un punto en que me lastimé tanto que ahora no puedo doblar la pierna, ni hacer cuclillas o caminar largas distancias porque no soporto el dolor. Me recomendaron inyectarme Combesteral y tomar Diclofenaco y complejo B. Le agradeceré mucho su consejo
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Antes de inyectarse, lo adecuado es tener por lo menos un diagnóstico probable. Acuda a una opinión médica para tener un proceso adecuado y mas seguro. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Emmanuel Vargas Jasso
Ortopedista, Traumatólogo
Metepec
Lo más probable es que se haya sobrecargado la articulación y producido un proceso inflamatorio agudo. Antes de una recomendación le sugiero que sea valorado por un especialista con la finalidad de ser acertados en el diagnóstico y por lo tanto en el tratamiento.
Le invitamos a una visita: Cirugía de lesiones articulares sin fractura - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dr. José Luis Nuñez Barragán
Ortopedista, Traumatólogo
Tlalpan
Hola. Le aconsejo que vaya con un ortopedista certificado y consiga una evaluación para que obtenga el mejor tratamiento.
Dr. Jorge Ponce García
Traumatólogo, Ortopedista
Monterrey
No te inyectes nada,,, acude a consulta. Saludos
Dr. Enrique Reynaga Moreno
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Guadalajara
Por su actividad física mencionada es importante revisarlo, y descartar lesiones en el cartílago, ligamentos o meniscos. Acuda a revisión.
Dra. Mariana Mojica Díaz
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
Buen día, indiscutible tratar el dolor que le ocasiona, pero más importante tratar la causa del mismo, antes de que aparezcan secuelas, tanto derivadas de la lesión, como de la automedicación. Valore acudir a consulta.
Saludos
Dr. Oscar Fernando Orozco Romo
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
Acuda con un Ortopedista Certificado CMOT
Dr. Ivan Vladimir Cárdenas García
Ortopedista, Traumatólogo
Zapopan
Lo ideal siempre es llegar a un diagnóstico y partir de ahi. Si se inyecta se quitará el dolor pero no sabrá la causa del mismo lo que podria traer mas complicaciones en un futuro.
Dr. Juan Pablo Alvarez Urbieta
Traumatólogo, Ortopedista
Guadalajara
Te recomiendo te acerques con un traumatologo con alta especialidad en cirugía articular y deportiva para que te realice una exploración física y una resonancia magnética. Por lo que comentas, parece un caso de rotura de menisco con probable lesión del cartílago. Saludos!
Dr. Rodolfo Aarón Casanova Aldaco
Traumatólogo, Ortopedista
Guadalajara
necesitamos ver una radiografía inicial para ver si no tienes una artrosis o alguna condición ósea que te este limitando
Dr. Iván Cruz Fernández
Traumatólogo, Ortopedista
Ecatepec de Morelos
Dada la actividad y el tiempo, se debería descartar una lesión meniscal. Un derrame articular. O una lesión condral. Recomiendo no automedicar y asistir a valoración.

Expertos

Carlos Salvador Juárez Rojas

Carlos Salvador Juárez Rojas

Ortopedista, Traumatólogo

Cuajimalpa de Morelos

José Carrillo Pérez

José Carrillo Pérez

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

J. Alfredo Espindola Corres

J. Alfredo Espindola Corres

Ortopedista, Traumatólogo

Benito Juárez

Irvin Bacelis Gutiérrez

Irvin Bacelis Gutiérrez

Ortopedista

Chetumal

Jose Ignacio Navarro Davila

Jose Ignacio Navarro Davila

Traumatólogo

Aguascalientes

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Lesiones ligamentarias de rodillas
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.