Rifocyna
4
respuestas
A mi hijo lo operaron del tendón de Aquiles y ya tiene casi el me s y medio y ahí donde tiene la unión del tendón no seca el traumatólogo le quitó hace una semana la costra y le recetó este medicamento Rifocyna para secar que se lo aplicará diario pero ayer le salió un líquido amarillo queremos saber qué es gracias

Definitivamente sería importante contar con una imagen del líquido que comentan para poder proporcionar información más acertada. Tomando en cuenta que le han indicado Rifocyna, medicamento que es antibiótico y ayuda a la cicatrización, así como la coloración del líquido que comenta. Pudiera tratarse de líquido de inflamación. Para descartar posibilidad de infección habría que tomar en cuenta datos. Como coloración alrededor de la herida. Si está caliente la. Zona operada y si presenta algún olor en especial.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lo ideal es que vaya revision lo antes posible para que no siga evolucionando.
La infeccion es un riesgo en toda cirugia lo importante es identificarlo y manejrlo de manera correcta. Hay que valorar las caracteristicas clinicas. Y En caso necesario complementar con examenes de laboratorio (de marcadores especificos de infeccion)
La infeccion es un riesgo en toda cirugia lo importante es identificarlo y manejrlo de manera correcta. Hay que valorar las caracteristicas clinicas. Y En caso necesario complementar con examenes de laboratorio (de marcadores especificos de infeccion)

Buenas tardes. Lo primero que se debería hacer es descartar un proceso infeccioso que sea la causa del retraso en el cierre de la herida. Hacer exámenes de laboratorio, locales en la herida y cultivos si es necesario. Dependiendo de los resultados es la pauta a seguir. Saludos.

Coincido con mis colegas, es necesario descartar una infección profunda la cual no es infrecuente en esta cirugía. Los cultivos deben ser tomados tras haber suspendido antibioticos por un mínimo de 2 semanas e idealmente por punción y no del líquido superficial. Otros estudios de laboratorio pueden ayudar a confirmar o descartar infección profunda.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.