Recetaron a mi hijo metilfenidato. Una pastilla diaria de 10mg. Ha tenido avances muy buenos, no ha perdido

4 respuestas
Recetaron a mi hijo metilfenidato. Una pastilla diaria de 10mg. Ha tenido avances muy buenos, no ha perdido el apetito y ha tenido su crecimiento normal, sin embargo cada vez que leo algo sobre el ritalin, son siempre cometarios negativos, casi satanizandolo. Es realmente tan nocivo como dicen?
Mtro. Jesus Valenzuela
Psicólogo
Tijuana
Hola qué tal! Existe en internet información que ha sido poco comprendida para la biología cerebral. La medicalización del metilfenidato se ha llevado a "juicio social" por el uso en menores de edad en relación a un diagnóstico que en la mayoría de los casos se basa solo en algunos cuestionarios (escala de Córners y entrevista clínica parental), por lo que el TDAH no se puede diagnosticar de esa forma.

Los efectos contraindicados que pueden notarse con afectación en los menores de edad serían: aumentó de los síntomas de ansiedad, cambios bruscos de humor, estreñimiento, dolores estomacales, insomnio, falta de apetito. Sería muy importante que se llevará de forma mensual su atención farmacológica, para con esto la revisión de sus signos y síntomas de acuerdo al medicamento, y que de igual forma puediese contar con un apoyo psicológico (tratamiento multimodal).

Saludos, el metilfenidato se asocia como algo "malo" por que se considera una anfetamina.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Nélida Ibáñez García
Psiquiatra
San Luis Potosi
Hola buenas tardes, el metilfenidato si es un derivado (un extracto del extracto procesado y refinado) de anfetaminas pero por este mismo proceso no causa adicción, si la adicción fuera cierta solo estaría indicado para casos sumamente graves y sería tan controlado a nivel mundial como la morfina. Cuando se usa para niños bien diagnosticados y siguiendo las indicaciones es un medicamento muy noble y útil, lo malo es que mucha gente se lo da a los niños como "creen ellos" que está bien, o les dan café, Coca Cola o dulces interfiriendo con el medicamento, además muchos estudiantes de universidad lo usan de manera desordenada para estudiar un día antes de los exámenes sin prescripción médica, por otro lado muchas personas que no han estudiado farmacología, neurología y fisiología (como médicos homeópatas, naturistas, psicólogos, maestros) se ponen a opinar de la farmacología del medicamento lo que ha aumentado el mito de la adicción y la mala fama del medicamento, saludos.
Lic América Rivera Morales
Psicólogo
San Nicolás de los Garza
Internet se ha llenado de información que realmente nadie regula. Si a tu hijo le están proporcionado esa dosis es porque bioquimicamente a su organismo le hacía falta, hazlo supervisar siempre por un médico y acompáñalo de una buena terapia psicológica para déficit de atención que le ayude a crear estrategias de aprendizaje.
Dr. Luis Andres Olamendi Torres
Psiquiatra, Psicoanalista
Veracruz
El tabú y el estigma no sólo es acerca de los medicamentos, sino también acerca de los psiquiatras y profesionales de la salud mental.
Es importante recurrir a fuentes bibliográficas de renombre para poder ser asertivos.
La ignorancia abunda y de ahí este tipo de comentarios negativos sobre medicamentos y procedimientos que pueden mejorar y cambiar para bien el desarrollo de un niño, joven y adulto.

Expertos

Andrea Giselle Bravo Salazar

Andrea Giselle Bravo Salazar

Psicólogo

Guadalajara

Ma. del Carmen Vega Ramírez

Ma. del Carmen Vega Ramírez

Psicólogo

Tlalnepantla de Baz

Jesús Adrián López Castro

Jesús Adrián López Castro

Psiquiatra

Guadalajara

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 299 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.