Realizar estudios de electromiografia de miembros torácicos diagnostico síndrome de TÚNEL del carpo

7 respuestas
Realizar estudios de electromiografia de miembros torácicos diagnostico síndrome de TÚNEL del carpo mano derecha .
Solo tengo entumido 3 dedos de la mano derecha
Es necesario este estudio para este síndrome?
Dr. Ismael Alba
Ortopedista, Traumatólogo
Cuauhtémoc
Es correcto, es parte de la evaluacion del tunel del carpo contar con estos estudios de gabinete.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Emmanuel Vargas Jasso
Ortopedista, Traumatólogo
Metepec
Es parte del protocolo de estudio de este tipo de padecimiento con la finalidad de confirmar si sólo es la compresión a nivel del tunel del carpo o existe una lesión adicional en otro punto de la extremidad superior que también tenga que ser diagnosticada y por lo tanto tratada de manera eficáz.
Dra. Gabriela Alvarez Solis
Especialista en rehabilitación y medicina física
Irapuato
El estudio de electromiografia es el especifico para diagnóstico, tratamiento y pronostico ya q dependiendo del nivel de daño: neuropraxia, axonotmesis o neurotmesis sera tu tratamiento: medicamento, terapia fisica y/o rehabilitacion. Es un estudio donde se revisan los diferentes nervios tanto sensitivos como motores desde su origen en la columna vertebral cervical hasta su terminacion en la mano.
Dr. Ronner González Cano
Traumatólogo, Ortopedista
Mérida
Hola buen día., el estudio de electromiografia si es útil para diagnóstico del síndrome del túnel del carpo aunque el diagnóstico generalmente es clínico, osea no se solicita como rutina estudios complementarios más q un interrogatorio y una exploración física detallada por su ortopedista.
Dra. Silvia Carolina Pérez Acal
Ortopedista, Traumatólogo
Mérida
Claro! Con este estudio tu médico sabrá el grado de afectación nerviosa.
Dr. Fernando Alonso Amaya Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Mérida
Totalmente! con ese estudio podemos identificar de una mejor forma el sitio de compresión, el grado de afección, diagnosticarse de forma específica (en conjunto con la exploración física) y así proponerte un manejo adecuado para tu enfermedad .
El estudio que te recomiendo es: Conducción Nerviosa de Miembros Superiores, el cual evalúa no solo el nervio mediano ( afectado en este síndrome) sino también el nervio cubital. Es importante realizarlo porque se puede detectar la intensidad de la afección y el tipo de alteración del nervio ( axonal o desmielinizante). Quedamos pendiente por si requieres mayor información. Saludos!

Expertos

Ricardo Ernesto Landa Leon

Ricardo Ernesto Landa Leon

Terapeuta complementario

Xalapa

Mario Alberto Sanchez Vazquez

Mario Alberto Sanchez Vazquez

Traumatólogo, Ortopedista

Zapopan

Rosamaría Esquinca Reyes

Rosamaría Esquinca Reyes

Traumatólogo, Ortopedista

Aguascalientes

Sergio Ramos Urzúa

Sergio Ramos Urzúa

Traumatólogo, Ortopedista

Fresnillo

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Nancy Hernández Flores

Nancy Hernández Flores

Ortopedista, Traumatólogo

Gustavo A Madero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 93 preguntas sobre Síndrome del túnel carpiano
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.