Quisiera saber si la persona que se pega en las paredes y es a veces agresivo y muy obsesivo necesita

11 respuestas
Quisiera saber si la persona que se pega en las paredes y es a veces agresivo y muy obsesivo necesita un psicólogo o un psiquiatría.
Dr. Alfonso Daniel Ling Sanz Cerrada.
Psiquiatra
Ciudad de México
Buen día. Le recomiendo acuda con un psiquiatra para que pueda evaluar a la persona y determinar cual es el tratamiento más adecuado. Se cuenta con multiples medicamentos que se utilizan para evitar que la persona se continue agrediendo y disminuir las obsesiones. Se puede complementar el tratamiento con una terapia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Aura Hernández
Psicólogo, Psicoanalista
Benito Juárez
Hola buen día, le sugiero valoración Psicológica, es muy probable que la persona que nos describe no está canalizando de forma saludable sus emociones y corre un alto riesgo de hacerse daño y sin querer hacerle daño a otros. Recuerda que aunque no sea su intención lastimar a otras personas, si se pone por ejemplo, a aventar cosas, a lanzar golpes, etc., en algún momento puede caer sobre alguien más.
En Psicoterapia es posible trabajar con el manejo de emociones como es la ira, inquietud constante, necesidad de control y otras emociones y pensamientos asociados a lo que nos comentas.
Quedo a tus órdenes. Saludos cordiales.
Lic Montserrat Rivera
Psicólogo, Psicoanalista
Santiago de Querétaro
Sugiero que consultes con un psicólog@ para definir en dónde radica la dificultad de la persona, qué detona estas conductas agresivas y por consiguiente pueda recibir el tratamiento apropiado que incluiría la interconsulta con el psiquiatra de ser necesario. En mi opinión, es muy importante escuchar al paciente primero y luego definir las herramientas que se ocupan para su mejora.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Te sugiero que acuda a un psicólogo para poder realizar una evaluación de su personalidad y poder ofrecer un diagnóstico, si fuera necesario la medicación se trabaja de forma integral con el psiquiatra. Además mediante la psicoterapia aprenderá a conocer, aceptar y manejar tanto sus emociones como sus conductas de forma más positiva.
Gracias.
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
TERAPIA EMDR eficaz para descubrir, valorar y reprocesar las causas y origen de esta conducta agresiva que deteriora el AMOR a si mismo, a la propia VIDA y a los demás. Experiencias dolorosas y negativas del pasado, violencia, carencias afectivas, traumas o circunstancias difíciles, desfavorables no resueltas o conductas inadecuadas pueden llevar al enojo, culpa o frustración que conduce a la violencia. IMPORTANTE recuperar el AMOR, confianza, protección de tu vida y relaciones con nueva perspectiva para mayor plenitud y libertad para disfrutar y enriquecer tu VIDA. SALUDOS Y Mis mejores deseos de apoyar en este cambio y crecimiento
Lic. Berenice Sánchez
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Es recomendable que acuda con un psicólogo para que éste lo evalúe y pueda diagnosticar el origen de su problema. En terapia podrá trabajar el manejo de la ira, entender y controlar sus emociones y por lo tanto sus conductas.
Lic. Adela Konik Tacher
Psicoanalista, Psicólogo
Miguel Hidalgo
A ambos porque su obsesión y autoagresion, necesita elaboración y medicamentos, cuanto dolor psíquico tiene, urge tratamiento
Mtro. Gilberto Solís Sánchez
Psicólogo
Ciudad Juarez
Es importante acudir con un psiquiatra. Las agresiones y autoagresiones, los pensamientos obsesivos pueden necesitar de medicamentos para su control. Sin embargo, el acompañamiento psicológico para el paciente y su familia, con el objetivo de comprender qué es lo que sucede, es de gran apoyo para el bienester del paciente y sus seres queridos.
Hola, respondiendo a tu pregunta, la agresividad, los pensamientos y lo que comentas que se pega en las paredes, puede ser una sintomatología la cuál requiera medicamentos psiquiátricos y un terapeuta para saber que es lo que le sucede.
La situación que describes puede ser compleja y requiere una evaluación profesional para determinar la mejor forma de abordarla. Un psicólogo y un psiquiatra son dos profesionales de la salud mental que pueden ofrecer ayuda en casos como este, aunque sus enfoques suelen ser diferentes.

Un psicólogo está capacitado para proporcionar terapia y apoyo emocional a individuos que enfrentan desafíos emocionales, conductuales o mentales. Trabaja en colaboración con el cliente para explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, y desarrollar estrategias para manejarlos de manera más efectiva.

Por otro lado, un psiquiatra es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales. Puede recetar medicamentos psiquiátricos para tratar síntomas específicos y también puede ofrecer terapia, aunque su enfoque principal tiende a ser más médico.

En el caso de una persona que se pega en las paredes, es agresiva y obsesiva, ambos profesionales podrían ser útiles. Un psicólogo puede ayudar a explorar las causas subyacentes de este comportamiento y trabajar en estrategias de manejo emocional y conductual. Mientras que un psiquiatra puede evaluar si hay necesidad de medicación para abordar posibles trastornos mentales. Saludos
No hay que etiquetar como "problema" si no qué es lo que está viviendo ó a vivido para que reaccioné de esa manera. Puede ser díficil para la persona expresar de manera verbal sus emociones y salen con reacciones fuera de lo común y no poder sacar lo que está viviendo por dentro puede ser aterrador. Acompañalo llevándolo con un psicoterapéuta y si lo el profesional lo considera que vaya al psiquiatra te lo hará saber. Mientras lo quieran ayudar y hacer algo por el, eso es lo que importa, aún si puede haber un cierto tipo de negación o rechazo de la ayuda por parte del afectado. Las sesiones en línea son una opción, mis datos se encuentran en la plataforma

Expertos

Andrea Alejandra Guerrero Rivera

Andrea Alejandra Guerrero Rivera

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Ilse Rivera

Ilse Rivera

Psicólogo

Ciudad de México

Salvador Ernesto Yáñez Delgado

Salvador Ernesto Yáñez Delgado

Psicoanalista

Santiago de Querétaro

Erika Martinez

Erika Martinez

Psicólogo

Miguel Hidalgo

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 58 preguntas sobre Conducta agresiva
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.