Quisiera saber que tengo ya que de la Nada se me fue el gusto y olfato no por completo pero si un 70

2 respuestas
Quisiera saber que tengo ya que de la Nada se me fue el gusto y olfato no por completo pero si un 70% pero siento a veces moco en la nariz me sueno y no sale nada
Igual siento flemas en la garganta a veces salen a veces no y a veces siento el oído derecho con eco cuando hablo que será ? Ya no recuperare el gusto ni el olfato a veces si me saben más las cosas a veces no tengo 24 años
Hola, pues necesitas una evaluación tanto por ORL por todo lo que refieres y el valorar si necesita enviarte con algún neurologo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Noe Bueso
Otorrinolaringólogo
Naucalpan de Juárez
¡Hola un gusto saludarte! Soy el Dr. Bueso.

La pérdida parcial del gusto y olfato, junto con la presencia intermitente de moco nasal y flemas en la garganta, podría tener varias causas posibles. A continuación, te proporciono algunas consideraciones:

Infecciones Sinusales:

Las infecciones sinusales pueden afectar tanto el olfato como el gusto. Aunque no tengas síntomas típicos de resfriado, las infecciones sinusales pueden presentarse de manera más sutil.
Rinitis Alérgica:

Las alergias pueden causar congestión nasal, goteo posnasal y afectar el sentido del olfato y el gusto.
Sinusitis Crónica:

La sinusitis crónica, una inflamación prolongada de los senos paranasales, puede tener síntomas sutiles y persistentes como los que describes.
Problemas en la Trompa de Eustaquio:

La sensación de eco en el oído podría indicar problemas en la trompa de Eustaquio, que conecta la garganta con el oído.
COVID-19:

Dada la persistencia y naturaleza abrupta de tus síntomas, también se debe considerar la posibilidad de una infección, como COVID-19.

Efectos Secundarios de Medicamentos:

Algunos medicamentos pueden afectar el olfato y el gusto. Revisa si has empezado algún tratamiento nuevo recientemente.
Es crucial que busques atención médica de un otorrinolaringólogo para una evaluación completa. Podrían recomendarte pruebas específicas como la endoscopia nasal para obtener una visión detallada de tus vías respiratorias superiores.

En cuanto a la recuperación, depende de la causa subyacente. Algunas condiciones permiten la recuperación con el tiempo y el tratamiento adecuado. Te insto a que consultes a un especialista para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento. ¡Espero que te mejores pronto!

Expertos

Guillermo Sanchez Urzua

Guillermo Sanchez Urzua

Otorrinolaringólogo

Guadalajara

Paulina López Guzmán

Paulina López Guzmán

Otorrinolaringólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Fabiola García Iracheta

Fabiola García Iracheta

Otorrinolaringólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
José Agustin Enríquez Salgado

José Agustin Enríquez Salgado

Otorrinolaringólogo

Sihuapan

Nidia Gallardo Ibáñez

Nidia Gallardo Ibáñez

Otorrinolaringólogo

Cancun

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Sinusitis crónica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.