Quisiera saber que estudios y con cual especialista podria llevar a mi sobrina de 4 anos . pues no habla,
8
respuestas
Quisiera saber que estudios y con cual especialista podria llevar a mi sobrina de 4 anos . pues no habla, es un poco agresiva, ya no la aceptan en la guarderia pues muerde a los otros ninos, no sigue indicaciones de las maestras .quisiera saber si tendra autismo o algun trastorno .

Primero visitar al médico, si no hay problema físico o de desarrollo, sino que es emocional, seria bueno ver a un psicólogo de niños o un paidospiquiatra
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, lo primero es detectar o descartar cualquier situación física que pueda estar afectando el habla. Un pediatra o paidopsiquiatra seria la primer opción. Si no existe ningún padecimiento físico, seria conveniente que tengan el apoyo de un psicólogo infantil. Ahi podrán hacer terapia de leguaje y revisar la estructura familiar para favorecer un ambiente adecuado para modificar la conducta de tu sobrina, así como técnicas especificas para la modificación de su conducta. Saludos

Lo más recomendable para saber si se trata de algún trastorno del desarrollo es acudir a un psicólogo especialista en niños, el lo orientará para descartar primero alguna condición física, como problemas de audición o problema en lengua/paladar. Así después podrá realizar una evaluación psicológica que nos dirá si existe o no algún trastorno. El fin de todo esto es encontrar el tratamiento adecuado para la menor y pueda desarrollarse de manera adecuada.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola puede visitar a medico especialista pedopsiquiatra o a centros especializados, o puede visitar a un neuropsicologo o psicólogo especialista en evaluación psicometríca una vez, evaluado lo que procede es llevar acabo el plan de trabajo en intervención, saludos..

Buen día:
Se recomienda que acuda con un paidopsiquiatra (psiquiatra especialista en niños), será quien evalúe la conducta para poder realizar un diagnóstico. En caso necesario solicitara estudios para determinar la agudeza auditiva, o algunos otros que ayuden a determinar posibles causas físicas que expliquen la dificultad en el lenguaje.
Además iniciará tratamiento para mejorar la conducta puede incluir terapia conductual y/o medicamentos, se canalizará a terapia de lenguaje.
Saludos
Se recomienda que acuda con un paidopsiquiatra (psiquiatra especialista en niños), será quien evalúe la conducta para poder realizar un diagnóstico. En caso necesario solicitara estudios para determinar la agudeza auditiva, o algunos otros que ayuden a determinar posibles causas físicas que expliquen la dificultad en el lenguaje.
Además iniciará tratamiento para mejorar la conducta puede incluir terapia conductual y/o medicamentos, se canalizará a terapia de lenguaje.
Saludos

Es recomendable una valoración con neurólogo, paidopsiquiatra, o bien con psicólogo infantil, los síntomas que menciona si corresponderían a un autismo, pero hay que hacer una valoración completa. Hay un vídeo que se llama el viaje de María, dan una buena explicación del autismo, o bien en mi canal de youtube hay una conferencia donde abordamos el aspecto, medico, psicológico, pedagógico, legal y familiar. fue para alumnos de la Universidad Pedagógíca Nacional. varios síntomas son: se relaciona mejor con adultos, no disfruta el contacto social, quiere imponer sus reglas al jugar con otros niños, quiere ganar siempre que juega, no se interesa en deportes o trabajo en equipo, poca tolerancia a la frustración, dificultad para empatizar (en niños se da a los 6 años), entienden todo literal, cuando disfrutan algo dan saltos, palmadas o gritan, no miran a los ojos cuando hablan. Generalmente agrupan sus juguetes. existen más síntomas por lo que es importante que acuda con el especialista.

Buenas noches. Antes que nada no diagnosticar a la pequeña con base a lo que se ha escuchado, un diagnóstico de este tipo sólo lo puede hacer un especialista y así poderle dar la atención que necesita. Así mismo una valoración del sistema fono-articulador para descartar problemas fisiológicos, o incluso un neurólogo. También una valoración por parte de un psicólogo para conocer el ambiente familiar en el que se desarrolló y conocer porque no sigue indicaciones.
Buen día.
Buen día.

Puedes llevarla con un Paidopsiquiatra o un neurólogo para hacer una valoración neurológica y de ese modo descartar cualquier diagnóstico biológico. De no ser así con un psicoterapeuta infantil para valoración emocional.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Con quien debo llevar a mi hijo para saber que le está sucediendo si tiene un problema cerebral es muy reservado casi no le gusta hablar le gusta tener amigos pero solo estar allí pero no conversa,un neurólogo puede ayudar o qué doctor lo mando.…
- Hola. Mi novio tiene un fetiche de querer ver a mi hija y a mi bañándonos. Es normal esa conducta? Gracias
- Hola me he estado masturbando 8 veces al día por años y quería saber que repercusiones podría tener esto a mi salud?
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Mi hijo en edad preescolar de 4 años y medio tiene conductas masturbatorias todo el tiempo mientras esta en el colegio, en casa no lo hace y si lo llega a hacer solo se lo distraigo y se le pasa. quiero saber como ayudarlo
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Hola, descubrí a mi hijo de 13 años masturbándose en el baño, quiero hablar con el del tema pero no sé cómo hacerlo, más que nad quisiera que tenga más cuidado porque tiene un hermano de 10 años y una hermana de 7, me da pendiente que hubiera sido uno de ellos el que abrió la puerta y no yo
- La altura del pene es hereditario y si no es así a qué edad se define su altura? Tengo 14 años
- Hola descubrí que mi hija de 12 años se lastima las piernas y me dijo que se quiere ir de la casa para irse con su papa soy madre soltera desde que ella nació siempre le he dado todo lo que me pide le he dado la confianza no se que hacer estoy muy preocupada
- Tengo una niña de 8 años que últimamente anda muy distraida, se le olvidan las cosas, no presta atención, una vez me comento que pensaba que algo malo pasaría, ese cambio tiene poco tiempo, bosteza mucho aunque haya dormido, ella siempre a sido muy alegre y no era distraida, ejem. Le dieron un recado…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 176 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.