Quisiera saber con quien debo de ir que tenido muchos problemas de impulso, agresividad y cero control
12
respuestas
Quisiera saber con quien debo de ir
que tenido muchos problemas de impulso, agresividad y cero control emocional, cada vez es mas dificil de manejar y hay irritabilidad en momentos diferentes, tengo 19 años, y la persona con las que mas peleo es mi mama, siempre tengo ansiedad, podrían orientarme?
que tenido muchos problemas de impulso, agresividad y cero control emocional, cada vez es mas dificil de manejar y hay irritabilidad en momentos diferentes, tengo 19 años, y la persona con las que mas peleo es mi mama, siempre tengo ansiedad, podrían orientarme?

Te recomiendo que acudas a psicoterapia para que puedas entender mejor los conflictos que tienes con tu mamá. Detrás de un gran enojo, que es lo que parece que sientes con ella, normalmente hay un gran dolor. Hay que ver qué es lo que te lastima para que puedas sanarlo y sentirte más tranquila. Un psicoanalista o terapeuta te ayudará a trabajar esto. Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es importante que acudas a valoración psicológica para que el especialista te remita (si es el caso) al médico psiquiatra para que te indique el medicamento más adecuado para el control de impulsos. Es indispensable que lleves los dos tratamientos (psicoterapia y medicación). En psicoterapia es importante si identifiques y trabajes por qué tu mamá es el centro de tus enfados, hay que revisar porqué podrías sentirte así de enojado con ella, qué representa para ti y a partir de ello ir disminuyendo la ira. Saludos

El estado que presentas de irritabilidad, impulso agresivo es un estado de desequilibrio que se debe de atender con terapia psicológica y tratamiento médico, además de grupos alternos, como colectivo de hombres libres de violencia que deben de existir en tu estado. A tu mamá también sería conveniente sugerirle que acuda a terapia psicológica.

Si realmente el control de impulsos es técnicamente nulo, hay un alta probabilidad de que haya algún problema neuroquímico, para esto lo mejor es ir de primera instancia a descartar esto con un médico psiquiatra.
.
Posteriormente, te sugiero una psicoterapia anexa para poder arreglar los problemas que esta falta de control de impulsos causó, para ayudarte con tu control de la ansiedad y resolución de problemas. Si se trabaja en equipo las recuperación es mucho más rápida y hay pocas probabilidades de recaídas.
.
Posteriormente, te sugiero una psicoterapia anexa para poder arreglar los problemas que esta falta de control de impulsos causó, para ayudarte con tu control de la ansiedad y resolución de problemas. Si se trabaja en equipo las recuperación es mucho más rápida y hay pocas probabilidades de recaídas.

Es importante que acuda a psicoterapia para que el especialista considere la necesidad de referir a una valoración psiquiátrica y hacer un diagnostico en conjunto que le permita ver la posibilidad de trabajar de forma paralela tratamiento farmacológico y psicoterapia así la probabilidad de éxito en el tratamiento es mayor ... espero la información haya servido

Imagino lo difícil que es para ti vivir esta situación, te recomiendo que acudas con un psicoterapeuta que te ayude a explorar tu agresividad y falta de control emocional, así como revisar la relación con tu mamá, de manera que encuentres nuevas posibilidades para estar con ella y puedas obtener un bienestar personal y emocional. Saludos.

Hola. Acude con un psicoterapeuta con el propósito de indagar en tus emociones y sus expresiones, así como para reconocer otras formas de darlas a conocer y modificar las interacciones con tu mamá.

Existen varios factores que pudieran estar contribuyendo a los problemas que estás manifestando. Un primer paso sería acudir a valoración con un psiquiatra para que realice la sugerencia de si requieres o no apoyo farmacológico. De igual manera, acudir a terapia te va ayudar a tener mejores estrategias para controlar tanto los impulsos como la ansiedad que estás manifestando.

Hola! Te recomendaría hablar con un psicoterapeuta para manejar los problemas de impulso, agresividad, y falta de control emocional. La irritabilidad y la ansiedad pueden ser indicadores de que hay algo que no está funcionando bien en tu vida, y un terapeuta puede ayudarte a identificar y abordar estos problemas de manera efectiva. En cuanto a la elección de un terapeuta, es importante buscar a alguien con quien te sientas cómodo y seguro para hablar. Puedes preguntar a tu médico de atención primaria o a amigos y familiares si conocen a algún terapeuta confiable. Espero que esta información te sea útil y que puedas encontrar el apoyo que necesitas para manejar tus problemas emocionales y mejorar tus relaciones interpersonales.

Los factores por los que puedes tener estos momentos de crisis pueden ser diversos, incluso puede ser que las confrontaciones con tu mamá sean con quien detonan/explotan pero no necesariamente el origen.
En nuestra sociedad el modelo de masculinidad en muchas ocasiones genera niveles de angustia muy alta, pues a los hombres se les permite poco o nada expresar sus emociones y esta represión puede generar muchos malestares emocionales, físicos y psicológicos.
Quizá podría servirte acercarte a una persona especialista en salud mental y emocional para que inicies un proceso terapéutico y puedas trabajar en los factores que están generando estas incomodidades que mencionas.
En nuestra sociedad el modelo de masculinidad en muchas ocasiones genera niveles de angustia muy alta, pues a los hombres se les permite poco o nada expresar sus emociones y esta represión puede generar muchos malestares emocionales, físicos y psicológicos.
Quizá podría servirte acercarte a una persona especialista en salud mental y emocional para que inicies un proceso terapéutico y puedas trabajar en los factores que están generando estas incomodidades que mencionas.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, mi recomendación es que acudas con un psicoterapeuta con un modelo cognitivo conductual que pueda apoyarte a entender y manejar estas reacciones. Con el objetivo de que puedas tener un mejor manejo de emociones.

Entiendo lo difícil que puede ser lidiar con la impulsividad, la agresividad y la falta de control emocional. Dado que mencionas ansiedad constante y dificultad para manejar tus reacciones, te recomendaría acudir con un psicólogo especializado en regulación emocional y control de impulsos, preferiblemente con enfoque en terapia cognitivo-conductual (TCC), ya que este método ha demostrado ser efectivo para trabajar estos temas.
Si la irritabilidad y la falta de control están afectando significativamente tu vida, también podría ser útil una evaluación con un psiquiatra para descartar factores biológicos que puedan estar influyendo en tus emociones.
Buscar ayuda es un paso importante, y con el apoyo adecuado puedes aprender herramientas para manejar mejor tus emociones y mejorar tu relación con los demás. No estás solo/a en esto.
Si necesitas más orientación, estoy aquí para apoyarte
Si la irritabilidad y la falta de control están afectando significativamente tu vida, también podría ser útil una evaluación con un psiquiatra para descartar factores biológicos que puedan estar influyendo en tus emociones.
Buscar ayuda es un paso importante, y con el apoyo adecuado puedes aprender herramientas para manejar mejor tus emociones y mejorar tu relación con los demás. No estás solo/a en esto.
Si necesitas más orientación, estoy aquí para apoyarte
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.