Quisiera que me orientaran sobre que dieta debo llevar después de una operación de apendice?

8 respuestas
Quisiera que me orientaran sobre que dieta debo llevar después de una operación de apendice?
Dr. Rafael Fernández Treviño
Cirujano general
Monterrey
Dieta normal, cuidando que lo que consume sea de alto valor nutricional, pero no hay ninguna contraindicación normalmente si su estado de salud es bueno y no hubo complicaciones. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Idealmente no comer: huevo, carnes (pollo, res, cerdo, etc), lácteos, y azúcares durante una semana. La digestión de las proteínas animales predispone a la persistencia de la inflamación y puede entorpecerla cicatrización.
Te recomiendo que consultes con tu cirujano qué dieta considera la mejor para tu caso en particular.
Saludos cordiales.
Buen día. A nuestros pacientes de apendicectomia laparoscopica que cursaron sin complicaciones les sugerimos una dieta a tolerancia a la brevedad posible, intentando evitar irritantes, condimentos fuertes, grasas abundantes o comidas que causen distensión y disconfort. Le sugiero comentar estas dudas con su cirujano tratante ya que el es quien mejor conoce su caso, sus riesgos y si existe una indicación en especifico para una dieta en particular.
Dr. Adolfo Gerardo Alcocer Franco
Cirujano pediátrico
Saltillo
Abundantes líquidos claros, no refresco ni bebidas alcohólicas, no irritantes, no condimentos fuertes, como fuente de proteínas puede ser pescado, pollo, leguminosas (frijol, lentejas, habas), De preferencia poco café.
Caminar sin esfuerzo intenso en un parque por 30-45 minutos al día.
Primero se inicia con dieta líquida (Gelatina de agua, te, líquidos claros), si la tolero bien ya se inicia la blanda que es evitando harinas, carne roja, leguminosas o cosas duras o difíciles de digerir, agregando fruta y verdura con cada alimento. Esta dieta la debe de mantener al menos 2 semanas (si fue cirugía abierta al menos un mes), posteriormente ya si dieta normal. Espero le ayude, buen día.
Dr. Erick Hernández Rodríguez
Médico general
Santa Rosa de Jauregui
Hola qué tal buen día. Primero te recomendaría evitar esfuerzos innecesarios pues tu intestino después de este procedimiento necesita un adecuado reposo. Evita:
subir abruptamente escaleras, caminar largas distancias, cargar objetos mayores a cuatro kilos, etc.


Respecto a tu alimentación, consume entre litro y medio - dos litros de agua al día, dieta rica en fibra (verduras), olvídate de las harinas, los irritantes y grasas saturadas. Aumenta las cantidades de proteína por ejemplo:
salmón, filete de atún, pechuga de pollo, clara de huevo y así.
La proteína ayudará a regenerar tus tejidos, es decir, una recuperación más rápida y satisfactoria.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Debes evitar irritantes y grasas la primera semana, posteriormente paulatinamente regresar a tu alimentación normal.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Una dieta sana......listo.

Expertos

Rosa Gabriela Martinez Gonzalez

Rosa Gabriela Martinez Gonzalez

Cirujano general

Cuauhtémoc

Elisa Duarte Valdés

Elisa Duarte Valdés

Cirujano general

Cuauhtémoc

Luis Adolfo Aceves López

Luis Adolfo Aceves López

Cirujano general

Cuauhtémoc

Leonardo Rafael Soltero Andrade

Leonardo Rafael Soltero Andrade

Cirujano general

Guadalajara

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5262 preguntas sobre Apendicitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.