Quiero saber si padezco de algún trastorno mental como depresión, tengo entendido que debo acudir con
10
respuestas
Quiero saber si padezco de algún trastorno mental como depresión, tengo entendido que debo acudir con un psiquiatra pero no sé si debo acudir a una evaluación, una terapia o si es posible solo realizar un estudio que pueda darme una respuesta.¿Cómo puedo obtener mi diagnostico?

Con cualquiera de los dos especialistas puedes obtener un diagnóstico. En el caso de un psicólogo éste te realizará una entrevista, contestarás algunos cuestionarios para posteriormente evaluar el grado de depresión que tienes, de ser el caso. La depresión tiene niveles y como cualquier enfermedad, mientras más pronto recibas atención es más sencillo curarla. Después de evaluarte se realiza un diagnóstico y dependiendo de tu nivel de depresión el psicólogo puede referirte con un psiquiatra para que administre los medicamentos adecuados. Los estudios reflejan que un tratamiento eficaz contra la depresión debe incluir ambos tratamientos, el psiquiátrico y el psicológico. Quedo a tus órdenes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Considero que si bien es importante un diagnóstico para muchas personas, vale la pena también considerar en qué grado de sufrimiento te encuentras actualmente. Para tratar los síntomas que comunmente se asocian a la depresión hay muchos caminos. Te recomiendo que hagas una averiguación previa para encontrar el enfoque que más te haga sentido a tí.

Por lo regular, podemos hablar de un problema de salud mental, cuando la persona tiene problemas graves para poder relacionarse con los que le rodean, mantener su capacidad para disfrutar la vida y trabajo a partir de un conflicto interno consigo mismo que no puede resolver por su cuenta pese a estar consciente de ello, y esto genera un sufrimiento psicológico general, que puede estar acompañado de sentimientos depresivos o sentimiento de ansiedad. En este caso, se recomienda asistir a un psicólogo clínico capacitado, a fin de obtener un diagnóstico o analizar que es lo que esta creando esta conducta disfuncional y como resolverla.
Si hay gran variedad de síntomas físicos anexos a esta situación, y estos no tienen una explicación médica, u haya síntomas específicos como alucinaciones, ataques de pánico, confusión aguda, insomnio crónico, entre otros, lo más probable es que la intervención que se necesite sea con un psiquiatra (en ocasiones se tiene que asistir a ambos)
Si hay gran variedad de síntomas físicos anexos a esta situación, y estos no tienen una explicación médica, u haya síntomas específicos como alucinaciones, ataques de pánico, confusión aguda, insomnio crónico, entre otros, lo más probable es que la intervención que se necesite sea con un psiquiatra (en ocasiones se tiene que asistir a ambos)

Al momento de que dudas que tienes algún padecimiento, seguramente algo te está ocurriendo que no sabes explicar o que sientes que no está siendo normal en ti. Es importante que acudas tanto con un Psiquiatra para que te de un diagnóstico médico como con un Analista para que tengas un diagnóstico más de tus emociones. Aún si no hubiera ningún trastorno psiquiátrico, te invito a que tomes terapia para que averigües que es lo que no va bien en tu vida y por qué te está preocupando a tal magnitud. Saludos.

Hola, aunque tanto el psicólogo como el psiquiatra están preparados para atenderte, yo te recomendaría acudir primero con un psicólogo ya que hay tratamientos muy efectivos para tratarlo y que sea él el que valore si es necesario derivarte a psiquiatría y trabajar en conjunto.

Hola, mira los dos especialistas te pueden ayudar, aunque sugiero que primero acudas a un psicólogo para una evaluación de la situación y de los síntomas que comentas y te pueda brindar el tratamiento o proceso terapéutico que requieras.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola buen día, tanto el psiquiatra como el psicólogo clínico te puede ayudar a establecer un diagnóstico. Te recomiendo que puedas asistir al psicólogo, si el detecta que los síntomas y signos que presentas son de tratamiento psiquiátrico podrá derivarte.
Las evaluaciones son de suma importancia en el inicio de un tratamiento (en general) pues, el objetivo en todo momento es establecer una base de tratamiento. Eso facilita la extinción o reducción de los síntomas que presentas de acuerdo al padecimiento físico o mental.
Saludos!
Las evaluaciones son de suma importancia en el inicio de un tratamiento (en general) pues, el objetivo en todo momento es establecer una base de tratamiento. Eso facilita la extinción o reducción de los síntomas que presentas de acuerdo al padecimiento físico o mental.
Saludos!

Hola!
Ambos especialistas pueden hacer el diagnóstico. Puedes asistir con los dos, sin embargo, mi sugerencia siempre es iniciar un proceso terapéutico, porque así averiguas la el origen de tu situación y puedas enfrentarla y manejarla. Un abrazo!
Ambos especialistas pueden hacer el diagnóstico. Puedes asistir con los dos, sin embargo, mi sugerencia siempre es iniciar un proceso terapéutico, porque así averiguas la el origen de tu situación y puedas enfrentarla y manejarla. Un abrazo!

Para poder tener un diagnóstico adecuado, es importante consultar a ambos profesionales, desde mi punto de vista, sería mejor visitar primero a un psicólogo para ver la magnitud del padecimiento y si lo recomienda, visitar a un psiquiatra o a un neurólogo para que ellos también consideren si es necesario administrar antidepresivos.
El estudio multidisciplinario puede ayudarte a ver el problema con otros ojos y ver las cosas más objetivamente.
Es de vital importancia visitar a un profesional de la salud mental para poder recibir ayuda inmediata.
El estudio multidisciplinario puede ayudarte a ver el problema con otros ojos y ver las cosas más objetivamente.
Es de vital importancia visitar a un profesional de la salud mental para poder recibir ayuda inmediata.

Pienso que en primer lugar está acudir a un Psicoterapeuta para que te valore, porque el Psiquiatra te darà medicamentos a lo mejor sin ser necesario y tu cuadro se puede confundir. Gracias por la confianza
Expertos






Preguntas relacionadas
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
- Deje a mi ultima pareja hace ya seis o siete años y aunque nuestro noviazgo duro tres, no fue la mejor. Sin embargo no puedo olvidarla por completo a veces fantaseo con regresar con ella (incluso teniendo a alguien mas en mi vida ser feliz). No comprendo por que sigo pensando o fantaseando en mi relación…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.