Quiero saber por qué me siento alterado y siento que me ahogo y me cuesta respirar?
11
respuestas
Quiero saber por qué me siento alterado y siento que me ahogo y me cuesta respirar?

En verdad son pocos datos, pero podría parecer algunos signos de una crisis de ansiedad, por lo que redimiendo una valoración directa primero con un médico para descartar algún aspecto metabólico y si se descarta causa orgánica, acudir a valoración psiquiátrica o psicológica
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día.
En primera instancia es recomendable acudir con su médico de cabecera para descartar cualquier anomalía física y le recomiende algún especialista en específico según sus resultados, hacer una valoración nutricional también le ayudará pues depende del tipo de alimentación puede reaccionar de diversas maneras el cuerpo, además trabajar todos esos síntomas de manera emocional con un psicólogo o psicoanalista le ayudará de manera significativa para que pueda identificar su malestar real y pueda tomar las decisiones adecuadas para su caso en particular.
Que esté muy bien.
En primera instancia es recomendable acudir con su médico de cabecera para descartar cualquier anomalía física y le recomiende algún especialista en específico según sus resultados, hacer una valoración nutricional también le ayudará pues depende del tipo de alimentación puede reaccionar de diversas maneras el cuerpo, además trabajar todos esos síntomas de manera emocional con un psicólogo o psicoanalista le ayudará de manera significativa para que pueda identificar su malestar real y pueda tomar las decisiones adecuadas para su caso en particular.
Que esté muy bien.

Es muy breve lo que comenta, podría ser medico,psicológico o ambas, considero que en la parte emocional usted sabría distinguir lo que le ha venido sucediendo y valorar el tomar una terapia psicológica, le mando saludos y espero conocerlo pronto... Psicóloga Navarro O.

Importante observar cuando y en que circunstancias ocurren estas reacciones, pueden estar asociadas a redes de memoria, experiencia traumatica o conflictos no resueltos. Pueden ocurrir como respuesta a una imagen, pensamientos o recuerdo y activar neurofisiologicamente la aparición de síntomas que limitan o alteran el curso de la vida. Importante reflexionar, resolver y aprender a expresar necesidades y emociones saludablemente. Hay técnicas y recursos personales que hay que aprender y aplicar para solucionar y recuperar la confianza, control, eficacia y libertad para vivir mas plenamente la vida. Puede ser una oportunidad de aprendizaje, crecimiento

Buenos días, antes que nada es importante que ud. trate de relacionar los síntomas que ud. señala "me siento alterado, siento que me ahogo y me cuesta trabajo respirar" con algún evento externo este puede ser de tipo emocional o físico por ejemplo, puede ser que esos síntomas aparezcan después de algún conflicto con su pareja, con su familia, en la escuela el trabajo etc. o puede ser que aparezcan después de ingerir algún medicamento, alcohol, droga o alimento. el prestar atención a ello le permitirá saber que tipo de especialista es el que requiere ya que si es después de un conflicto requerirá de terapia psicológica y si no es el caso ud. requerirá de atención medica.

De primera instancia necesitas acudir con un médico que te haga una valoración integral para descartar cualquier anomalía física que te esté generando los problemas respiratorios, una vez descartado cualquier anomalía física con los estudios adecuados, entonces podríamos estar hablando de síntomas de ansiedad, dependiendo del tiempo de presentación y demás síntomas asociados se realiza el diagnóstico preciso y se determina el tratamiento a seguir.

Hola Probablemente estés teniendo ataques de ansiedad, mejor llamados ataques de pánico, si ante algo que evaluamos como peligroso te sientes así, es muy probable que estés pasando por un ataque de pánico. A través de la terapia cognitivo conductual puedes tener estrategias increíbles para poder controlar esta parte de la ansiedad y que perduren estas estrategias para que las puedas aplicar.

Es importante que busques atención médica para una evaluación adecuada y un diagnóstico preciso. Un profesional de la salud podrá realizar un examen físico, preguntas detalladas sobre tus síntomas y, si es necesario, pruebas complementarias para identificar la causa de tus molestias. Si se determina que los síntomas están relacionados con la ansiedad o el estrés, un psicoterapeuta te brindará apoyo y estrategias para manejar el malestar emocional.
No ignores estos síntomas, ya que podrían ser señales de algo que requiere atención y tratamiento. La salud física y emocional son fundamentales para el bienestar general, así que no dudes en buscar ayuda.
No ignores estos síntomas, ya que podrían ser señales de algo que requiere atención y tratamiento. La salud física y emocional son fundamentales para el bienestar general, así que no dudes en buscar ayuda.

¡Hola! Agradezco tu confianza y espero poder ser de ayuda. Sería importante indagar más en lo que describe para descartar si es algo físico, emocional o ambas. Lo importante es que se está dando cuenta. Podría visitar a un especialista de la salud para que lo acompañe y le ayude a resolver sus dudas de manera certera. También le recomiendo seguir atento a estas señales que su cuerpo le envía, detectar las situaciones en las que aparece e ir anotándolas como información útil para usted. Hasta pronto.

Hola!, podría deberse a alguna cuestión emocional que te mantiene con mucha presión, quizá alguna situación a la que no le ves alternativas de solución.
Sería conveniente identificar desde cuándo te sientes así, si hay algún evento que lo haya detonado, al igual de si hay situaciones cotidianas en las que te sientes así o es todo el tiempo.
Posiblemente haya alguna situación detrás de este malestar, que no se ha resuelto.
Sería conveniente identificar desde cuándo te sientes así, si hay algún evento que lo haya detonado, al igual de si hay situaciones cotidianas en las que te sientes así o es todo el tiempo.
Posiblemente haya alguna situación detrás de este malestar, que no se ha resuelto.

Hola! Por lo que comentas podría ser ansiedad. Se necesita más información y realizarte una evaluación para tener un diagnóstico y de ahí partir. Lo que si considero importante es que si sientes que te ahogas y te cuesta respirar y si son muy constantes, busques un terapeuta para que puedas atenderte y no dejes pasar más tiempo con esos síntomas.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Como eliminar la anciedad de quere todo y no querer nada al mismo tiempo?
- Cuanto tiempo duran los síntomas de retirada por clotiazepam si lo tomé por 3 meses en dosis mínimas de 10 mg?
- Hola tengo 27 años y de un tiempo para acá noté que se detonó más mi miedo a crecer, me da mucho miedo ver como está pasando el tiempo y los años. Tengo un tema con el tiempo, alguna veces me siento como si fuera aún pequeña (cabe mencionar que no actuó como niña ni nada al contrario soy muy responsable…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Hola tengo 22 años y llevo mucho tiempo con la idea de que si me masturbo tengo que limpiar toda el área compulsivamete ya que me genera desconfianza de que quede algo de semen y embarazo a alguien al igual q los objetos o x ejemplo cuando llevo el cinturón de seguridad en mi carro y por accidente lo…
- Hola soy de san juan sufro ansiedad por enfermedad, cada vez empeoran mis sintomas, pase por muchos medicos pero no tengo nada grave,, el problema es que me vienen mareos repentinos y pensamientos de contraer siempre una enfermedad grave. que me recomiendan? medicacion?
- Hola, ¿Es normal sentir el sabor en la boca, de un medicamento inyectado? Y al mismo tiempo náuseas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1353 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.