Quiero dejar de roncar dr como le hago?

4 respuestas
Quiero dejar de roncar dr como le hago?
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
Para lograrlo hay que ver cual es la causa de por que se ronca. Puede ser síndrome de apnea del sueño, obesidad, alteraciones de las vías respiratorias, etc

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Gabriela Núñez Zurita
Otorrinolaringólogo
Santiago de Querétaro
Si tus ronquidos son cosa seria, lo mejor es empezar por ir al médico.

Al roncar se colapsan los tejidos de la vía área superior - nariz, lengua, paladar blando, garganta - dejando poco espacio para que pase el aire, y esto hace vibrar - y sonar - el tejido blando que queda colgando en ese espacio reducido.

El médico especialista que determina dónde está dicha obstrucción y puede ayudarte a encontrar una solución, es el Otorrino.

Para evitar el ronquido mucha gente recurre a mejorar su respiración por la nariz con sprays o tiritas nasales, otros intentan dormir de lado, bajar de peso, no cenar pesado ni beber alcohol antes de acostarse.

Recuerda que el ronquido es una enfermedad, así que no busques remedios caseros y acude con tu Otorrino de confianza para que puedas volver a disfrutar de noches de sueño reparador.
Dra. Minerva Berenice Juárez Meavepeña
Neumólogo, Pediatra
Toluca
Es importante acudir con un especialista en Trastornos del Dormir, que quien evaluará si corresponde a ronquido primario o apnea obstructiva del sueño, de acuerdo a sus características clinicas y exámenes complementarios determinará el estudio a realizar (poligrafia respiratoria o polisimbografia). Es importante recibir tratamiento dadas las consecuencias para la salud que puede tener como accidentes automovilísticos, problemas de memoria y concentración, infartos, etc..
Saludos cordiales Dra. Minerva Juárez Neumopediatra/Alta Especialidad en Trastornos del Dormir
Le recomiendo acudir con un Neumólogo quien deberá de hacerle una historia clínica para valorar con algunos cuestionarios el impacto del sueño sobre sus actividades diarias. Además deberá de hacerle una evaluación completa para descartar problema a nivel de nariz, hipofaringe o laringe. En dado de caso de descartarlo y de acuerdo con los Scores validados, una probabilidad alta en México es la Apnea Obstructiva del Sueño, como bien lo comentos el Dr Gabriel Soto Nieto, previamente.

Expertos

Lissette Quintana Arroyo

Lissette Quintana Arroyo

Neumólogo

Playa del Carmen

Gabriela Millán Rosas

Gabriela Millán Rosas

Neumólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Síndrome de apnea obstructiva del sueño
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.