Quería hacerles una pregunta yo acudi a amor y servicio que es 4 y 5 paso y estuve 8 meses salí de a

7 respuestas
Quería hacerles una pregunta yo acudi a amor y servicio que es 4 y 5 paso y estuve 8 meses salí de ai y recai me encerré yo solo en un centro pero tengo una dupe que una psiquiatra me dijo que tenía estrés prestaumatico y mi pregunta es volveré a el grupo y busco ayuda con un psiquiatra o psicólogo o con los dos porque nosé si en doble AA me ayudem con la estrés prestaumatico
Mtra. Angélica Grijalva Chávez
Psicoanalista, Psicólogo
Monterrey
Hola, mi sugerencia es que te permitas volver al grupo y que busques atención en Psicoterapia Psicoanalítica, ¿Por qué?
Porque ambos abordajes son muy importantes y complementarios entre sí. En Psicoterapia puedes profundizar sobre tí, sobre tu historia de vida y posibles hechos traumáticos acontecidos, en ese espacio podría delucidarse la presencia de un trastorno de estrés postraumático y el profesional podría enviarte a un psiquiatra para una valoración y posible medicación. No desesperes, permítete recibir ayuda. Un abrazo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Es normal tener recaídas, puedes seguir acudiendo a AA y con un psicólogo, para que trabajes todo lo que te ha sucedido. De ser necesario, el psicólogo te enviará con un psiquiatra en caso de requerir medicación. El trabajo multidisciplinario en algunos casos es importante.
Saludos
Lic Zarina Ramírez del Prado
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Hola, si estás atravesando un problema de adicciones es necesario una atención integral de médico especialista en adicciones y psicoterapeuta también especialista en adicciones, AA no es recomendable si sólo son personas que han pasado por una situación similar y no hay un especialista guiando al grupo, es imperativo que exista un especialista en estos grupos de lo contrario no sirve, ellos padecieron o padecen de una adiccion eso o los convierte en especialistas. Una clínica enfocada en adicciones tiene todos los profesionales que se requieren para la atención integral, hay instituciones públicas como privadas con estancia corta y de entrada por salida. En cuanto a un diagnóstico de estrés postraumático en primer lugar lo otorga un psicoterapeuta no es necesario que sea psicoanalista, existen varias modelos terapéuticos y al ser diferentes usted puede revisar cuál es el que se adecua más a sus necesidades y de requerir tratamiento farmacológico se deriva con psiquiatría. Con gusto lo apoyo para revisar las opciones que requiere. Saludos cordiales.
Hola, primero me gustaría saber por que te diagnosticaron estrés post traumático, segundo , en los grupos de AA no hay profesionales de la salud, solo comparten mutuas experiencias, fortalezas y esperanzas y esto es lo que los ayuda a salir adelante. Es terapia grupal. Por supuesto que los especialistas en adicciones funcionan muy bien, en muchas ocasiones el problema es la falta de empatía hacia el enfermo alcohólico. Nadie puede entender mas a un alcohólico que otro alcohólico. Además estos grupos no solo se enfocan en alcoholismo, también trabajan drogadicción y problemas emocionales. Saludos.
La atención en adicciones funciona mejor cuando la atención es multidisciplinaria.
Así que los tres (psiquiatría, psicoterapia y el grupo de ayuda AA), funcionarían mejor.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, Te sugiero acudir con ambos, es decir con el psiquiatra especializado en adicciones, así cómo con el psicólogo, para tratar el trastorno de estrés postraumático, ambos trabajarían de manera conjunta, por un lado el problema de la adicción, en la que tal vez tengas que consumir algún fármaco para tratar el síndrome de abstinencia. y la parte psicológica, Estamos a tus ordenes.
Hola buenas noches, comprendo tu situación. Puede asistir a terapia psicológica de manera individual con el objetivo de tratar su padecimiento, en este proceso o tratamiento comprenderá su situación. El estrés postraumático surge después de un evento traumático, el cual estuvo cargado de muchas emociones desagrádales, se tiene que reelaborar esta situación, comprenderlas y si es necesario soltar. Así mismo podrá expresar lo que siente y piensa aprenderá a reconocer, validar y gestionar sus emociones. Saludos.

Expertos

Lídice E. Loredo Díaz

Lídice E. Loredo Díaz

Psiquiatra

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Arturo Mendoza López

Arturo Mendoza López

Psiquiatra, Psicoanalista, Psiquiatra infantil

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

E. Eduardo Lazaro Castillo

E. Eduardo Lazaro Castillo

Internista

Orizaba

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 90 preguntas sobre Alcoholismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.