¿Qué ventajas tiene la psicoterapia psicoanalítica? Me dijeron que sirve para encontrar de donde proviene

9 respuestas
¿Qué ventajas tiene la psicoterapia psicoanalítica? Me dijeron que sirve para encontrar de donde proviene la problemática y es todo lo que se, pero en que más me podría ayudar?
Lic. Esther Chaim
Psicoanalista, Psicólogo
Huixquilucan
Buenas, la terapia psicoanalítica tal como lo describes busca encontrar de donde proviene la problemática, se apoya en la idea de que las experiencias pasadas, las vivencias que tuvimos a lo largo de nuestro crecimiento, están relacionadas con nuestra forma de ser actual, con conductas que repetimos una y otra vez y con conflictos que hoy en día presentamos.
Y para poderlos ir resolviendo se tiene que llegar a la raíz, esto se logra en la terapia individual asistiendo con frecuencia y hablando de todo tipo de aspectos aunque el paciente crea que no están relacionados, de esa forma el analista junto con el paciente, van buscando entender qué más hay en estas problemáticas del presente, que aún no se ha visto.

Saludos y si quieres más detalles con gusto escríbeme.

Quedo a tus órdenes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Diana E. Medina Niembro
Psicoanalista, Psicólogo
Cuernavaca
¿Qué es lo que estás buscando? Técnicamente no creo que pueda agregar nada, te puedo compartir mi experiencia. Yo inicie psicoterapia cuando terminaba la universidad, muchas cosas sucedían en mi vida familiar en ese momento. En mi análisis escontre un espacio donde hablar de lo que sucedía, expresarme libremente, donde no me sentía criticada sino aceptada, se constituyo en un refugio que siempre estaba ahí para mi. Aprendí que no era tan tonta como yo pensaba, me di cuenta que soy una mujer bonita e inteligente, me di cuenta que mis padres me aman por sobre todas las cosas aunque a veces yo pensara que no, me di cuenta de las expectativas e ideas erróneas que tenía y como eso afectaba la manera en que me relacionaba con los demás y como me sentía. En suma, aprendí a conocerme a mi misma y a amarme y aceptarme tal como soy, a través de la "relación analítica". La psicoterapia psicoanalítica es un proceso de auto conocimiento que requiere tiempo y experiencia. ¿Tu qué quieres?
Mtro. Adrian Blanco Cervantes
Psicólogo
Benito Juárez
La terapia psicoanalitica tiene ventajas como ser profunda y generar un amplio conocimiento de uno mismo, ayuda a desahogar sentimientos que han estado guardados y a sentirse menos agobiado por los mismos y poder actuar de una manera más conciente. Ayuda muy bien para algunas personas y problemáticas específicas pero no ayuda a todos, no hay terapia psicológica para todas las problemáticas humanas. Hay otras terapias muy buenas como la terapia cognitivo conductual, la terapia Gestalt, y las terapias integrativas como la terapia de esquemas donde se interviene con muchas estrategias.
Hola, evidentemente una de las diferencias del enfoque psicoanalítico con otras miradas radica en encontrar la raíz de casa problemática, sin embargo y con base en mi experiencia es necesario también revisar de manera integral otros factores que pudieran estar influyendo.
Por otro lado, y una vez identificado esto se puede dar paso al trabajo de resignificación según sea el caso.
Es muy importante el compromiso y apego al tratamiento del paciente para que se den los cambios necesarios.
Quedo a tus órdenes, saludos cordiales.
Agregaría que lo importante para el apego al tratamiento y el éxito del mismo tienen que ver con la empatía que se genera con el o la terapeuta y el seguimiento y compromiso del paciente en la consulta.

La terapia psicoanalítica tiene sus ventajas para ciertos perfiles de pacientes.
La cognitivo conductual para otros y busca justamente conocer la base cognitiva que lleva al entendimiento del motivo de nuestro funcionamiento conductual.

Yo recomendaría que asistas a una primera consulta, despejes todas tus dudas y decidas. Es responsabilidad ética y profesional informarte de su método de trabajo y si lo requieres, conocer la evidencia que avala su intervención.
Lic. Gisela Alonso Pérez
Psicólogo
Oaxaca de Juárez
También está el Psicoanálisis puro como tratamiento (no psicoterapia). Las ventajas que ofrece son: a partir del conocimiento de las causas que provocan cierto malestar emocional, el paciente no solo amplía su conocimiento de sí y su verdad, sino con ello, se aclaran muchas situaciones y emociones asociadas, sabiendo así qué hacer, las desiciones se vuelven más fáciles de tomar y la postura de vida también. Quién se analiza, se siente más ligero, seguro y feliz.
Algunas personas llegan a pensar que las diferentes corrientes psicológicas están peleadas entre sí, pero esto es incorrecto, lo más importante es saber qué tipo de terapia te puede ayudar.
En efecto, el Psicoanálisis te puede ayudar muchísimo a buscar la raíz de tus problemas, sin embargo, es un proceso largo en comparación de otros métodos.
Mi recomendación es buscar ayuda psicoanalítica en un principio y probar con otra corriente que tenga resultados rápidos como Cognitivo-Conductual y terapia Sistémica basada en soluciones.
Lic. Francisco de Jesús Saavedra Hernández
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Buenas tardes

La psicoterapia psicoanalítica, a diferencia de otro tipo de terapias como las cognitiva conductaules, de apoyo etc. Busca un entendimiento profundo del paciente, no solo eliminar la sintomatología si no comprender a fondo el funcionamiento de su mundo interno y su forma de vincularse.

Todo esto a través del análisis de recuerdos, vivencias actuales, sueños y todo tipo de producciones de lo inconsciente.

Para resumir te diría que el psicoanálisis busca la verdad del paciente en todas sus formas y es la mejor opción si busca un conocimiento profundo e integral de tu persona.


Saludos
La psicoterapia psicoanalítica es un proceso que busca aclarar y hacer conscientes aquellos aspectos que residen en nuestro inconsciente. Estos elementos ocultos frecuentemente nos conducen a reproducir situaciones o patrones de comportamiento que generan malestar en nuestra vida cotidiana, aunque no entendamos inicialmente por qué lo hacemos. A través de este proceso terapéutico, se nos presenta una valiosa oportunidad para el llevar a cabo un análisis profundo sobre nosotros mismos, permitiéndonos así explorar las raíces de nuestras acciones y decisiones, y comprender mejor lo que nos acontece.

Expertos

Ingrid Schroeder

Ingrid Schroeder

Psicólogo

Cuajimalpa de Morelos

Reservar cita
Martha Cristina Fernández Cruz

Martha Cristina Fernández Cruz

Psiquiatra, Psiquiatra infantil, Psicoanalista

Morelos

Reservar cita
Alin Elizabeth Pérez Tadeo

Alin Elizabeth Pérez Tadeo

Psicólogo

Álvaro Obregón

Reservar cita
Felipe Vazquez Estupiñan

Felipe Vazquez Estupiñan

Psiquiatra

Ciudad de México

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.