Que tratamientos son recomendables para el trauma acustico severo de agudos bilaterales, ya que causan

3 respuestas
Que tratamientos son recomendables para el trauma acustico severo de agudos bilaterales, ya que causan un zumbido molesto?
El zumbido se considera una huella, una “cicatriz “ de algún daño sufrido en las células sensoriales del órgano de la audición. Es lo que más tarda en desaparecer. En ocasiones, solo logramos disminuirlo, o, tratar de que no aumente. No hay un tratamiento específico y estándar para el zumbido. De las diferentes opciones (pocas) que existen, en algunos pacientes algunas funcionarán mejor y en otros pacientes, tendrán mejor resultado con otras de ellas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Cecilia Belen Espinosa Arce
Otorrinolaringólogo
Cuauhtémoc
En trauma acústico agudo los tratamientos con evidencia científica que son de utilidad son: esteroides sistémicos, esteroides intratimpánicos y cámara hiperbárica. Sin embargo su efectividad va de la mano con el tiempo en el que se instauren; entre mas pronto mejor resultado puede obtener. Este tipo de medicamentos requiere estricta supervisión médica, evite automedicarse.

Las células dañadas en trauma acústico no se regeneran de tal suerte que el daño resulta irreversible y el tratamiento va enfocado a ayudar a aquellas células que aun no estén del todo perdidas, muchas veces con eso es suficiente para que el resultado sea bueno y no exista tanta limitación auditiva.

Los zumbidos asociados difícilmente desaparecerán por completo, van de la mano con la perdida de las células auditivas.
Dr. Ricardo Alvarado Gonzalez
Especialista en medicina del trabajo
Corregidora
El Trauma Acústico es una patología con asociación muy específica a la actividad laboral, habiendo causas externas que también pueden generarlo pero menos frecuentes. Una parte complementaria del tratamiento es retirar inmediatamente al paciente de cualquier fuente de exposición a ruido intra o extra laboral, evitar el uso de audífonos, eventos que generen altos decibeles (conciertos, centros sociales y eventos deportivos ruidosos, etc.) y continuar el tratamiento con el Otorrinolaringólogo.
Lo más importante es prevenir el deterioro de la audición a través de buenas prácticas como el uso de equipo de protección adecuado, rotaciones y pausas para la salud en áreas de trabajo o fuentes generadoras de ruido, hacer revisiones periódicas con especialistas para detectar alteraciones y si existe asociación trabajo - daño puede ser susceptible de una incapacidad parcial permanente. Un servidor recomienda compartir la experiencia con sus compañeros para evitar en otros mismas afectaciones.

Expertos

Mauricio Cabrera Pereyra

Mauricio Cabrera Pereyra

Otorrinolaringólogo

Ciudad Obregon

Reservar cita
Ricardo Gonzalez Woge

Ricardo Gonzalez Woge

Médico general

Atizapán de Zaragoza

Reservar cita
Luis Javier Sagrero

Luis Javier Sagrero

Médico general

Zacatecas

Reservar cita
Lizzette Guadalupe Corvera Paredes

Lizzette Guadalupe Corvera Paredes

Otorrinolaringólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Jaqueline Luna Viveros

Jaqueline Luna Viveros

Médico general

Veracruz

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Trauma acústico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.