Que tratamientos existen para la queratosis pilaris?

3 respuestas
Que tratamientos existen para la queratosis pilaris?
Dr. Héctor Rodrigo Pastrana Ayala
Dermatólogo, Pediatra
Ciudad de México
La queratosis pilar es una condición de piel en la que se obstruye la salida de un folículo piloso. Puede ocurrir inflamación local. El tratamiento principal es con cremas que quitan estas capas de más que presenta la piel, llamada queratolíticos, como cremas con urea y ácido saliciclo, a concentraciones individualizadas. Te recomiendo ser valorado pro un médico dermatólogo para un adecuado tratamiento. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. El Dr. Pastrana tiene toda la razón, sólo agregare que la piel con queratosis pilar no debe tallarse ni exfoliarse, es más si no se le pone jabón mucho mejor, mucha crema también y el ácido glicólico ofrece también muy buenos resultados, recuerda que es un tipo de piel, una señal de piel sensible y seca, empeora en invierno, mejora con aplicación d elos tratamientos comentados, sin embargo al interrumpirlos reaparece casi siempre, al ser un tipo de piel.
Es hereditaria y cursa con periodos de remision y exacerbacion.

Expertos

Diana Emma Becerril Parra

Diana Emma Becerril Parra

Dermatólogo

Tlalpan

Elsa Barrón Calvillo

Elsa Barrón Calvillo

Dermatólogo pediátrico

León

Lauro Francisco Varela Coronado

Lauro Francisco Varela Coronado

Internista, Dermatólogo

Guadalajara

Reservar cita
Marisol García Lozada

Marisol García Lozada

Dermatólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Judith Velázquez

Judith Velázquez

Médico general

Cuauhtémoc

José de Jesús Valles Vázquez

José de Jesús Valles Vázquez

Médico general

Cuauhtémoc

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 19 preguntas sobre Queratosis pilar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.