Que tratamientos existen en el IMSS y como acceder a ellos para la Esclerosis Multiple?

3 respuestas
Que tratamientos existen en el IMSS y como acceder a ellos para la Esclerosis Multiple?
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, buen día.
El IMSS, en el centro médico de occidente, cuenta con un club o grupo de esclerosis múltiple y cuenta con todos los tratamientos de primera, para la enfermedad.
Para tener acceso a este servicio se tiene que ser derechohabiente o tramitar el seguro facultativo.
Saludos cordiales y gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Erwin Chiquete
Internista
Ciudad de México
Tienen actualmente una robusta lista de medicamentos, la verdad. Accedes a ellos a través de tu neurólogo, una vez que te hayan revisado en la especialidad. No es complicado, aunque sí algo tardado por la carga de trabajo que ellos suelen tener.
Dra. Pilar Rodríguez Rodríguez
Neurofisiólogo, Neurólogo
Miguel Hidalgo
Buenas tardes. Principalmente usted debe ser derecho habiente del IMSS y que su médico familiar lo envié a valoración con su médico neurólogo. Él determinará el tratamiento necesario de acuerdo al catálogo de medicamentos con los que cuenta la institución.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Felipe de Jesús Daniel Mendoza Ruiz

Felipe de Jesús Daniel Mendoza Ruiz

Neurofisiólogo, Neurólogo

Santiago de Querétaro

Rosario López Zapata

Rosario López Zapata

Neurólogo

Coyoacán

Brenda González Pérez

Brenda González Pérez

Neurofisiólogo, Neurólogo

Tlalpan

Rodolfo César Callejas Rojas

Rodolfo César Callejas Rojas

Neurólogo, Neurofisiólogo

Querétaro

Arturo Mata Reyes

Arturo Mata Reyes

Neurólogo

Sahuayo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 60 preguntas sobre Esclerosis múltiple
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.