¿Que tratamiento es el más indicado para una adolescente que se intenta suicidar?
11
respuestas
¿Que tratamiento es el más indicado para una adolescente que se intenta suicidar?

La adolescencia es una etapa complicada y difícil para algunos jóvenes más de alguno busca el suicidio como solución a sus problemas, en esta etapa se siguiere acompañamiento terapéutico para entender lo que siente y piensa, una terapia familiar es recomendable para que todo su entorno se sume a la solución.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola.
Cuando una persona se quiere suicidar es importante que acuda al psiquiatra a que le haga una valoración, un diagnóstico para saber si necesita algún medicamento.
Se debe complementar con el apoyo psicológico.
La adolescencia es una etapa de muchos cambios, físicos y emocionales.
El acompañamiento psicológico lo ayuda a que se conozca mejor, el origen de su depresión, sus recursos y como poder salir adelante.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Cuando una persona se quiere suicidar es importante que acuda al psiquiatra a que le haga una valoración, un diagnóstico para saber si necesita algún medicamento.
Se debe complementar con el apoyo psicológico.
La adolescencia es una etapa de muchos cambios, físicos y emocionales.
El acompañamiento psicológico lo ayuda a que se conozca mejor, el origen de su depresión, sus recursos y como poder salir adelante.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Para las personas que se intentan suicidar creo es necesario que asista a terapia para que la persona se sienta escuchada y saber los motivos y como se le puede ayudar. Es importante preguntar si el terapeuta que lo atenderá tiene experiencia en suicidios, para corroborar sea alguien que sepa como tratarle. También existen asociaciones que apoyan, como la asociación Mexicana de suicidología, en internet la buscas y encontrarás fácilmente los teléfonos. Recomiendo tomar acción pero mantener una actitud de calma para pensar la mejor manera de como actuar. Espero que esto se solucione lo antes posible.

La psicoterapia para adolescentes resulta muy útil en estos casos. Seguramente al asistir el terapeuta le realizará una evaluación psicológica para poder conocer más al adolescente y detectar de qué manera se le puede ayudar. Posteriormente tanto a los padres como al adolescente se le informarán las metas de la terapia y cómo se trabajarán en las sesiones. En esta misma evaluación se podrá ver si es necesario el apoyo de un psiquiatra.
Para atención a adolescentes yo recomiendo ampliamente la psicoterapia de arte pues ayuda a la expresión y exploración de los adolescentes, sin juicios, a través de su creatividad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Para atención a adolescentes yo recomiendo ampliamente la psicoterapia de arte pues ayuda a la expresión y exploración de los adolescentes, sin juicios, a través de su creatividad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Gracias por hacernos llegar su inquietud:
Efectivamente, es necesario un psicodiagnóstico para determinar el nivel de ideación suicida que presenta y las causas/situaciones relacionadas con estos pensamientos. Dependiendo de esta primera valoración el Psicólogo determinará un trabajo conjunto con psiquiatría.
Es importante que tome en consideración comentarios de su hijo en torno a la ideación suicida, ya que pueden ser señales del estado emocional de su hijo.
De igual manera, pueden asistir a una terapia familiar para explorar el sentir de todos los miembros de la familia.
Espero sea de utilidad.
Quedo a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Efectivamente, es necesario un psicodiagnóstico para determinar el nivel de ideación suicida que presenta y las causas/situaciones relacionadas con estos pensamientos. Dependiendo de esta primera valoración el Psicólogo determinará un trabajo conjunto con psiquiatría.
Es importante que tome en consideración comentarios de su hijo en torno a la ideación suicida, ya que pueden ser señales del estado emocional de su hijo.
De igual manera, pueden asistir a una terapia familiar para explorar el sentir de todos los miembros de la familia.
Espero sea de utilidad.
Quedo a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, buena tarde.
Creo que lo recomendable es realizar los siguientes dos pasos:
Asistir a valoración psiquiátrica para identificar un psicodiagnóstico y de ser necesario continuar con el tratamiento farmacológico que el psiquiatra indique.
Acudir a tratamiento psicológico, ya que el paciente debe lograr expresar sus emociones y sentimientos, para lograr establecer esos pensamientos que han generado este tipo de acciones.
Es necesario el trabajo con ambos especialistas para lograr resultados favorables.
Saludos y buena tarde.
Creo que lo recomendable es realizar los siguientes dos pasos:
Asistir a valoración psiquiátrica para identificar un psicodiagnóstico y de ser necesario continuar con el tratamiento farmacológico que el psiquiatra indique.
Acudir a tratamiento psicológico, ya que el paciente debe lograr expresar sus emociones y sentimientos, para lograr establecer esos pensamientos que han generado este tipo de acciones.
Es necesario el trabajo con ambos especialistas para lograr resultados favorables.
Saludos y buena tarde.

¡Hola!
Lo primero es tomar enserio los avisos de suicidio.
Es un tratamiento integral, por un lado se debe buscar una consulta con el psiquiatra y que esté determine si se requiere medicación, asistir a una terapia psicológica para crear herramientas para enfrentar las circunstancias que por el momento el adolescente siente y cree que no puede superar, por último lograr una solida red de soporte y acompañamiento familiar.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lo primero es tomar enserio los avisos de suicidio.
Es un tratamiento integral, por un lado se debe buscar una consulta con el psiquiatra y que esté determine si se requiere medicación, asistir a una terapia psicológica para crear herramientas para enfrentar las circunstancias que por el momento el adolescente siente y cree que no puede superar, por último lograr una solida red de soporte y acompañamiento familiar.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Primeramente requiere una intervención en crisis. Puede llevarla a cabo tanto un psicólogo como un psiquiatra. Es importante estabilizar emocionalmente al paciente, hacer un diagnóstico y poder darle un tratamiento para atender las causas del intento.
Se tomaría en cuenta contexto familiar y social, el grado de la ideación suicida y la etapa del desarrollo.
Se tomaría en cuenta contexto familiar y social, el grado de la ideación suicida y la etapa del desarrollo.

Hola, creo que es conveniente llevarlo al psiquiatra para que le haga una valoración. Seguramente, en caso de estar muy deprimido, le mandarán algún medicamento que le ayude a sentirse mejor. También es importante que vaya a psicoterapia para trabajar aquellos conflictos que lo llevan a tener ideación suicida. Una vez trabajados, no será necesaria la medicación.

Buen día.
Es importante saber antes de considerar un peligro serio de suicidio si el adolescente en cuestión no está utilizando estas palabras para hacer sentir amenazados a sus seres queridos o manipularlos emocionalmente.
Si usted considera que es un peligro real e inminente, es de vital importancia que no deje en ningún momento solo al adolescente y acudan a terapia psicológica e intervención psiquiátrica para poder llevar el proceso desde lo farmacológico y lo emocional o racional.
Acompañar el tratamiento psicológico junto con terapia ocupacional y actividad física son auxiliares fundamentales para poder tratar estos problemas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Es importante saber antes de considerar un peligro serio de suicidio si el adolescente en cuestión no está utilizando estas palabras para hacer sentir amenazados a sus seres queridos o manipularlos emocionalmente.
Si usted considera que es un peligro real e inminente, es de vital importancia que no deje en ningún momento solo al adolescente y acudan a terapia psicológica e intervención psiquiátrica para poder llevar el proceso desde lo farmacológico y lo emocional o racional.
Acompañar el tratamiento psicológico junto con terapia ocupacional y actividad física son auxiliares fundamentales para poder tratar estos problemas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
Lo ideal es que se le brinde un tratamiento integral, el cual tenga de forma indispensable psiquiatra y psicólogo (utilice el modelo cognitivo conductual).
El psiquiatra le brindará el tratamiento médico adecuado y el psicólogo le apoyará en el desarrollo de las habilidades para afrontar la situación, además le brindará el acompañamiento y asesoría necesaria para que el paciente pueda reestructurar las diferentes áreas de su vida.
Es conveniente que se haga partícipe a la familia, misma que será preparada para prevenir recaídas, así como señales de alerta, además de que apoyen de forma activa en el tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lo ideal es que se le brinde un tratamiento integral, el cual tenga de forma indispensable psiquiatra y psicólogo (utilice el modelo cognitivo conductual).
El psiquiatra le brindará el tratamiento médico adecuado y el psicólogo le apoyará en el desarrollo de las habilidades para afrontar la situación, además le brindará el acompañamiento y asesoría necesaria para que el paciente pueda reestructurar las diferentes áreas de su vida.
Es conveniente que se haga partícipe a la familia, misma que será preparada para prevenir recaídas, así como señales de alerta, además de que apoyen de forma activa en el tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos



Susana Díaz Hale
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Nutricionista
Zapopan
Reservar cita


Preguntas relacionadas
- Como puedo ayudar a mi hijo de 5 años con dislexia?
- Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.