Que tratamiento es el adecuado para el problema del nervio ciatica?
9
respuestas
Que tratamiento es el adecuado para el problema del nervio ciatica?

Hola, buen día.
No existe un tratamiento único para un problema de dolor ciático. Depende de factores como peso, edad, nivel de actividad, presencia o no de hernias discales, postura nativa de la columna, respuesta a analgésicos, si coexisten síntomas neurológicos, etc. Es como requerir un auto, no existe uno ideal sino para necesidades específicas. Lo primero es establecer un diagnóstico pues el término ciática es muy vago, una vez con dicho diagnostico se puede determinar el mejor tratamiento. No habrá un tratamiento adecuado si no partimos también de un diagnóstico adecuado.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
No existe un tratamiento único para un problema de dolor ciático. Depende de factores como peso, edad, nivel de actividad, presencia o no de hernias discales, postura nativa de la columna, respuesta a analgésicos, si coexisten síntomas neurológicos, etc. Es como requerir un auto, no existe uno ideal sino para necesidades específicas. Lo primero es establecer un diagnóstico pues el término ciática es muy vago, una vez con dicho diagnostico se puede determinar el mejor tratamiento. No habrá un tratamiento adecuado si no partimos también de un diagnóstico adecuado.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, buen día.
Coincido en que no existe un sólo tratamiento para este problema; en primer lugar hay que diagnosticarlo e identificar todos los posibles factores que pueden originarlo. Una vez que usted acudió con su ortopedista usted debe ir a rehabilitación ya que siempre están implicados factores como falta de movilidad de algún segmento vertebral de la columna, la pelvis o la cadera, incluso una pierna mas larga que la otra, y así podría dar otros detalles sin embargo se requiere de una exploración física detallada. Tratamientos pueden incluir aplicación de calor local, automasaje con pelota, estiramientos, ejercicios y lo ideal son las terapias manuales que han mostrado mayor beneficio.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Coincido en que no existe un sólo tratamiento para este problema; en primer lugar hay que diagnosticarlo e identificar todos los posibles factores que pueden originarlo. Una vez que usted acudió con su ortopedista usted debe ir a rehabilitación ya que siempre están implicados factores como falta de movilidad de algún segmento vertebral de la columna, la pelvis o la cadera, incluso una pierna mas larga que la otra, y así podría dar otros detalles sin embargo se requiere de una exploración física detallada. Tratamientos pueden incluir aplicación de calor local, automasaje con pelota, estiramientos, ejercicios y lo ideal son las terapias manuales que han mostrado mayor beneficio.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Siempre dependerá de los síntomas presentados, los hallazgos obtenidos bajo una exploración física minuciosa y su correlación con los estudios de imagen de su columna vertebral; en base a lo anterior elaboramos un plan personalizado de tratamiento.
No hay dos pacientes iguales ni tratamientos que funcionen por igual para todos los pacientes, es indispensable acudir con un neurocirujano certificado y con experiencia en el manejo de la columna vertebral, él determinará los pasos a seguir en tu tratamiento. Siempre reservamos la cirugía como última opción.
No hay dos pacientes iguales ni tratamientos que funcionen por igual para todos los pacientes, es indispensable acudir con un neurocirujano certificado y con experiencia en el manejo de la columna vertebral, él determinará los pasos a seguir en tu tratamiento. Siempre reservamos la cirugía como última opción.

Hola, buena tarde. Te recomiendo acudir a consulta de ortopedia con estudios radiográficos de columna lumbar para poder realizar un diagnóstico precisó y darte el mejor tratamiento.

Hola, buen día.
Ya se ha comentado que no existe un solo manejo, depende de la causa y realmente saber si es problema raidcular por lo que aconsejo acudir a cita para valorarse de manera integral.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Ya se ha comentado que no existe un solo manejo, depende de la causa y realmente saber si es problema raidcular por lo que aconsejo acudir a cita para valorarse de manera integral.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buena tarde.
Lo primero es buscar la causa y tratarla como tal.
Siempre se empieza con tratamiento conservador; como medicamento, terapia física y en casos que no responden puede ser conveniente la cirugía.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lo primero es buscar la causa y tratarla como tal.
Siempre se empieza con tratamiento conservador; como medicamento, terapia física y en casos que no responden puede ser conveniente la cirugía.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, existen, múltiples formas de tratar una ciática, sin embargo, es fundamental primero establecer el diagnóstico y el origen de la ciática. Para pide establecer si el tratamiento debe de ser médico, fisiátrico o quirúrgico.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes.
El tratamiento como se ha mencionado depende de muchos factores, debe ser un tratamiento individualizado para cada paciente, por su edad, actividad, peso, tratamientos previos, enfermedades concomitantes, calidad ósea, si es su primer evento doloroso y si existe o no datos de radiculopatía y si existe o no daño al nervio.
Debemos realizar valoración clínica del paciente y solicitar varios estudios de gabinete y neurofisiologia: rayos X, dinámicas, resonancia magnética nuclear y electromiografía de miembros inferiores además de potenciales evocados somatosensoriales.
No recomiendo automedicación, acude a valoración con ortopedista para no prolongar más la enfermedad.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
El tratamiento como se ha mencionado depende de muchos factores, debe ser un tratamiento individualizado para cada paciente, por su edad, actividad, peso, tratamientos previos, enfermedades concomitantes, calidad ósea, si es su primer evento doloroso y si existe o no datos de radiculopatía y si existe o no daño al nervio.
Debemos realizar valoración clínica del paciente y solicitar varios estudios de gabinete y neurofisiologia: rayos X, dinámicas, resonancia magnética nuclear y electromiografía de miembros inferiores además de potenciales evocados somatosensoriales.
No recomiendo automedicación, acude a valoración con ortopedista para no prolongar más la enfermedad.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes. Uniéndome al comentario de mis colegas, no existe un tratamiento estándar o general. Cada caso debe ser valorado específicamente. Dependiente de la causa se pueden realizar tratamiento con medicamentos y rehabilitación a través de cirugía que son las actuales técnicas de mínima invasión con unos resultados excelentes y la recuperación muy rápida. Lo más importante es el diagnóstico oportuno. Quedo a sus órdenes, un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas . Hace 3 semanas e sentido dolor en mi pierna izquierda que me viene de la colunna. Me dijo el doctor que es nervio ciatico. Y me dio una injeccion de neuroxin 10,000 pero no siento mejoria. Podrian desirme que puedo hacer para quitar el dolor.
- Hola desde que me inyectaron me duele la parte de la nalga dónde entro la aguja pero donde me pusieron dos inyecciones me duele desde el piquete asta la planta del pie
- Me inyectaron hace un mes y aún me Duele esa parte y parece que el líquido de la inyección se me bajo a la punta de la nalga y esa zona la tengo muy caliente y me duele y se me está formando algo allí como un acceso
- Hola me inyectaron muy arriba y siento como el medicamento me arde y va asia la espalda es peligroso ?
- Hace 3 meses me inyecte un relajante muscular por mucho dolor en la espalda por una mala fuerza que hice en el GYM, desde ese día quede con un dolor y la piel se siente como dormida. Me he hecho masajes pero he evidenciado que se ha corrido el dolor hacia la cadera. Que puede ser?
- Me duele la asiática casi no puedo caminar que debo hacer para q me baje la inflamacion
- Hola. El Dr. me dijo que tengo ciática y me duele mucho la espalda baja y el muslo en la parte de atrás, a veces se me duerme y me impide moverme. ¿Qué puedo hacer? ¿Me tengo que operar o con algo puedo evitar que siga doliendo?
- Hace 20 días inyecte a mi hijo y me di cuento que le salió una bola que aún no se le ha quitado
- Hola ! Me inyectaron buscapina hace una semana la verdad me dolió mucho y el problema fue que me moví al momento de la aplicación desde entonces me duele mucho la zona y me da comezón que puedo hacer ?
- Buen día hace dos casi tres semanas me inyectaron anticonceptivo . Hoy siento que ya no puedo caminar más de 5 minutos me duele toda la zona inyectada .. que debo hacer ?? El dolor me esta inmovilizando la pierna. Que puedo hacer necesito ayuda
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 407 preguntas sobre Ciática
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.