qué tipo de medias de cpmpresión puede usar un hombre?

4 respuestas
qué tipo de medias de cpmpresión puede usar un hombre?
Dr. Juan Gerardo Zapata Pérez
Diabetólogo, Médico general
San Luis Potosi
En lo particular recomiendo comenzar con medias de compresión leve o mínima para tolerar la muchas veces se indica una media de compresión muy ajustada y causa un poco de intolerancia a las medias porque al inicio puede sentirse mucha opresiónlo ideal siempre es que se haga una valoración individual para determinar la necesidad y las características de dichas medias

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Depende de la severidad de la afección. Idealmente y como standard una compresión de 15-20 es eficaz pero lo ideal sería una valoración para cada caso en particular
Para hombre hay calcetines probablemente sea más cómodo el uso. Hay varias marcas de uso médico se expenden en farmacias especializadas (no las mencionadas en infomerciales) y la compresión va a ser determinada por la patología de cada paciente. Como prevención se puede recomendar 15-20mmHg (también llamadas de mediana compresión).
Hola, puede usar unas de 15-20mmHg para prevención. Saludos.

Expertos

Salvador Agraz Castillo

Salvador Agraz Castillo

Angiólogo, Cirujano vascular

San Luis Potosi

Luis Fernando Castillejos Molina

Luis Fernando Castillejos Molina

Angiólogo

Guadalajara

Joaquín Becerra Bello

Joaquín Becerra Bello

Angiólogo

Villahermosa

Reservar cita
Maria Eugenia Ezeta Monroy

Maria Eugenia Ezeta Monroy

Internista

Toluca de Lerdo

Jose Luis Castillo Alvarez

Jose Luis Castillo Alvarez

Internista

Ciudad de México

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 302 preguntas sobre Insuficiencia venosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.