Que tengo ? Me tiemblan las manos ,tengos ganas de llorar en cualquier lugar o momento, no puedo enf
7
respuestas
Que tengo ? Me tiemblan las manos ,tengos ganas de llorar en cualquier lugar o momento, no puedo enfocarme en una sola cosa , se lo e dicho a mi madre pero ella cree que estoy bien pero no lo creo me siento muy triste

Buenas tardes, lo mejor es que acudas a la brevedad posible con un psicólogo (a), con la finalidad de que puedas trabajar estos sentimientos que estás teniendo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Se necesita más información para diagnosticar qué es lo que te está sucediendo; te invito a que asistas con un psicólogo para explorar tu situación y trabajar en tu bienestar. Saludos

Hola,
lo adecuado es realizar un diagnóstico, para lo cual se requiere conocer más detalladamente algunos aspectos de la situación en que te encuentras.
Toma una consulta para evaluar y poderte ayudar
Saludos cordiales
lo adecuado es realizar un diagnóstico, para lo cual se requiere conocer más detalladamente algunos aspectos de la situación en que te encuentras.
Toma una consulta para evaluar y poderte ayudar
Saludos cordiales
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $900
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Lo más probable es que estés pasando por un período de mucho estrés, y como dicen mis colegas es mejor ir a terapia para que puedas saber exactamente qué te pasa en lo profundo, y te desahogues.

Hola, ¿también tienes dificultades para obtener placer en actividades que antes te lo proporcionaban? Es necesario el tener más información para poder tener una interpretación adecuada de lo que te pasa.
Siento mucho que te sientas así. Los síntomas que describes, como el temblor en las manos, las ganas de llorar y la dificultad para concentrarte, podrían estar relacionados con ansiedad o depresión. Te recomendaría hablar con un profesional de la salud mental, como un psicólogo, quien puede ayudarte a entender mejor lo que estás experimentando y ofrecerte el apoyo que necesitas. No estás solo/a en esto, y buscar ayuda es un paso importante hacia sentirte mejor.

Gracias por compartir lo que estás sintiendo. Por lo que describes —temblor en las manos, ganas de llorar en cualquier momento, dificultad para concentrarte y una profunda tristeza que no parece tener salida— es posible que estés atravesando un episodio de ansiedad y/o depresión, aunque para saberlo con certeza sería importante que un profesional de la salud mental te pueda valorar de manera personal y con cuidado.
Estos síntomas no significan que estés "loca" o exagerando, ni que estás "mal por dentro", simplemente reflejan que algo en ti necesita atención, escucha y cuidado emocional.
¿Qué podría estar pasando?
Ansiedad: cuando el sistema nervioso está en alerta constante, el cuerpo tiembla, se agita, y cuesta enfocarse. También aparecen llantos repentinos o pensamientos que no se pueden controlar.
Depresión: suele presentarse con tristeza persistente, llanto fácil, sensación de vacío, y dificultad para disfrutar o concentrarte.
Estrés acumulado o emocionalidades no expresadas: A veces el cuerpo expresa lo que la mente y el corazón han guardado por mucho tiempo.
¿Qué puedes hacer ahora?
1. Valida cómo te sientes.
No necesitas que nadie más confirme que estás mal para buscar ayuda. Tú sabes lo que sientes, y eso es suficiente.
2. Habla con otro adulto de confianza.
Si tu mamá no ha podido verlo del todo, intenta con otro familiar, docente, consejero o adulto empático. A veces los papás minimizan sin mala intención, pero eso no significa que no debas atenderte.
3. Busca apoyo psicológico.
Un psicólogo o psicóloga puede ayudarte a encontrar herramientas para manejar esto que estás sintiendo y recuperar tu equilibrio.
4. Cuida tu cuerpo también.
Aunque sea difícil, intenta:
Dormir lo mejor posible
Comer algo nutritivo cada día
Caminar al aire libre
Escribir cómo te sientes (puede ayudarte mucho)
No estás sola
Lo que estás viviendo tiene solución, y aunque hoy parezca que todo se desborda, con el apoyo adecuado puedes sentirte mejor, más clara, más tranquila y con menos peso emocional.
Si quieres, podemos ir trabajando pasito a pasito con ejercicios, o ayudarte a encontrar apoyo en tu zona.
Mensaje clave:
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Estos síntomas no significan que estés "loca" o exagerando, ni que estás "mal por dentro", simplemente reflejan que algo en ti necesita atención, escucha y cuidado emocional.
¿Qué podría estar pasando?
Ansiedad: cuando el sistema nervioso está en alerta constante, el cuerpo tiembla, se agita, y cuesta enfocarse. También aparecen llantos repentinos o pensamientos que no se pueden controlar.
Depresión: suele presentarse con tristeza persistente, llanto fácil, sensación de vacío, y dificultad para disfrutar o concentrarte.
Estrés acumulado o emocionalidades no expresadas: A veces el cuerpo expresa lo que la mente y el corazón han guardado por mucho tiempo.
¿Qué puedes hacer ahora?
1. Valida cómo te sientes.
No necesitas que nadie más confirme que estás mal para buscar ayuda. Tú sabes lo que sientes, y eso es suficiente.
2. Habla con otro adulto de confianza.
Si tu mamá no ha podido verlo del todo, intenta con otro familiar, docente, consejero o adulto empático. A veces los papás minimizan sin mala intención, pero eso no significa que no debas atenderte.
3. Busca apoyo psicológico.
Un psicólogo o psicóloga puede ayudarte a encontrar herramientas para manejar esto que estás sintiendo y recuperar tu equilibrio.
4. Cuida tu cuerpo también.
Aunque sea difícil, intenta:
Dormir lo mejor posible
Comer algo nutritivo cada día
Caminar al aire libre
Escribir cómo te sientes (puede ayudarte mucho)
No estás sola
Lo que estás viviendo tiene solución, y aunque hoy parezca que todo se desborda, con el apoyo adecuado puedes sentirte mejor, más clara, más tranquila y con menos peso emocional.
Si quieres, podemos ir trabajando pasito a pasito con ejercicios, o ayudarte a encontrar apoyo en tu zona.
Mensaje clave:
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola estuve tomando fluoxetina hace un año ,la dejé de tomar 2 meses y ahora ,me mandaron otra vez ,creen que vuelva a sentir los mismos efectos secundarios de como la primera vez ?
- Hola estoy tomando fluoxetina cápsulas de 20 mgs,aparte 1 MG de Clonazepam.y 250 MG de valproato semisodico.la fluoxetina de pharma life es buena marca para seguir tomandola,o hay que comprar de otro laboratorio reconocido.gracias.
- Hola mi mama tiene temblores en la manos frecuente
- Me tiemblan las manos desde los 9 años tengo 19 años y y desde los 16 los temblores han empeorado, por la línea de sangre de mi mamá mi bisabuela tenía lo mismo y llegó a él punto de no poder escribir ni firmar por si misma.
- Hola , quisiera saber porque me tiemblan las piernas en ocasiones me siento débil y me da taquicardia?
- Hola, toda mi vida he tenido temblor en las manos, a veces estoy bien, pero después de un susto, cuando estoy bajo presión o cuando estoy hablando en público me pongo nervioso y me tiemblan las manos, siento que mis ideas no fluyen y me cuesta mucho hablar en público, ahora tengo la diabetes y el temblor…
- Porque me tiemblan las piernas al agacharme?tengo 21 años y gracias
- TODAS LAS NOCHES A LA MISMA HORA SIENTO QUE ME DAN TEMBLORES SIENTO COMO CUANDO SE MUEVE UNA CAJA DE FOSFORS DE LADO A LADO ASI SIENTO EN MI CABEZA COMO SI SE MOVIERA EL CELEBRO, qué podría ser?
- El acido Valproico me está originando temblores en las manos las piernas, las tengo debiles, especialmente en el area de las rodillas... debo dejar el tratamiento?
- Hola de años, por no decir de pequeña que sufro de tiritones en mis manos,a medida que crezco más y más se me nota, no sé si fueron pastillas que me hicieron mal, actualmente tengo hipotiroidismo,esto viene de cuando era chica aprox cuando tenía 14 o 15 años aprox ahí me tocaban la espalda y pegaba saltos,…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 146 preguntas sobre Temblor
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.