Que te ardan los puntos post apendicectomía ¿es normal?

4 respuestas
Que te ardan los puntos post apendicectomía ¿es normal?
Dr. Juan Jacobo Martínez Zarate
Proctólogo, Cirujano general
Ciudad de México
depende del tiempo de la cirugía, existe un periodo de cicatrización donde dicho síntoma puede ser normal, pero debes estar atento ante datos sugestivos de infección como dolor local, que la piel se ponga roja, caliente o que salga líquido a través de la herida

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Si puede ser normal.
Dr. Bernardo  Alejandro Lancaster Jones  Woog
Cirujano general, Médico general
Guadalajara
buenas noche es considerado en un tiempo de hasta 1 a 3 meses lo sitios de sutura, si no hay pus , inflamación etc.
quedo a tus ordenes
atte
Dr. Mateo Ponciano Guerrero
Cirujano general
Puebla
Que tal, si es normal mientras no haya signos de infección como que la herida esté roja, caliente o exude algún líquido turbio, recuerde que la sutura o hilo es un cuerpo extraño y su organismo siempre intentará eliminarlo, eso genera ciertos síntomas como el referido.
Saludos

Expertos

Francisco J. Plascencia P.

Francisco J. Plascencia P.

Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez

Guadalajara

Carlos Alberto Zúñiga Arzola

Carlos Alberto Zúñiga Arzola

Cirujano general

Sonora

Lozano Ramiro Gonzalez

Lozano Ramiro Gonzalez

Cirujano general

Monterrey

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5258 preguntas sobre Apendicitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.