Que tanto cambia la personalidad la esquizofrenia?
7
respuestas
Que tanto cambia la personalidad la esquizofrenia?

Demasiado, ya que la esquizofrenia en una enfermedad mental que debe ser tratada de manera multidisciplinaria, tanto con la psicoterapia como con la psiquiatría.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El cambio es mucho, ya que se pueden comenzar a ver conductas que no eran comunes. Quien podrá hacer un diagnostico correcto es un psicólogo o psiquiatra especialista en el area.

Hola, el cambio es muy notorio, sobre todo con la medicación que es indispensable bajo la supervisión de un psiquiatra. El tratamiento debe ser completado para mejores resultados con psicoterapia, estoy a tus órdenes por si gustas platicar más sobre el tema, te invito a que agendes una cita!

Debido a las alteraciones a nivel neurobiológico, la persona está expuesta a diversos cambios en la estructura de su identidad y como percibe la realidad

Al presentarse la esquizofrenia los cambios son tan notorios que la familia no duda de acudir a buscar ayuda profesional. Una cosa va a ser el tratamiento que le den al afectado, pero los cuidadores también tendrán que acudir a psicoterapia. A sus órdenes.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola!, El cambio es muy evidente, ya que manifiestan ideas y habla de manera desorganizada, tienden a aislarse de los grupos de amigos, y los amigos los segregan, fantasean demasiado, existe incongruencia entre lo que dicen y hacen, se encuentran disociados entre la realidad y la fantasía.

La esquizofrenia puede influir en la personalidad, pero sus efectos varían de persona a persona. En algunos casos puede generar cambios en cómo una persona piensa, se comporta o se relaciona con los demás, como síntomas de desorganización, aislamiento o dificultades para manejar las emociones. Sin embargo, con tratamiento adecuado, como medicación y terapia, muchas personas pueden manejar estos síntomas y llevar una vida funcional. Es importante trabajar con un profesional para comprender y apoyar el bienestar emocional de la persona.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.