Que tan prolongada debe efectuarse? , ya que me hicieron una en 2011 y otra en 2013 y que riesgos c

4 respuestas
Que tan prolongada debe efectuarse? , ya que me hicieron una en 2011 y otra en 2013 y que riesgos corre?
Dr. Angel Padron Rivera
Proctólogo, Cirujano general
Irapuato
Pues primero que nada depende para que te las hicieron, cual fue la indicacion y a partir de ahi valorar que tan frecuentes deben de ser.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos Alberto Valdovinos Glz
Cirujano general
Guadalajara
La frecuencia con que debe realizarse el estudio depende del diagnóstico endoscópico e histopatológico. Los riesgos del procedimiento son los propios de la sedación, destaca principalmente paro respiratorio y los propios de la endoscopía, sangrado y perforación. Cabe mencionar que estos riesgos en manos de expertos son casi nulos.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Claro que si, una sedación leve y anestesia local si no se trata de una hernia extremadamente difícil es posible hacerlo pero la pregunta es por que anestesia local? tiene algún problema cardiaco o peligroso? con un sencillo bloqueo se puede también solucionar. Requiere de la valoración de su caso. Acuda con especialista de confianza y experiencia.
Dr. José Gilberto Romero Lozano
Cirujano general
Ciudad Juarez
Si se refiere a la duración del estudio o al tiempo que debe de transcurrir entre un estudio y otro:
En el primer caso, es relativo a cada paciente y médico. --En general duran entre 15 a 30 minutos, dependiendo de la complejidad del paciente y si se requiere de toma de biopsias y la localización de las mismas.
Con respecto a la segunda opción, depende de la razón por la cual se hizo la primera endoscopía, cáncer, metaplasia, gastritis, pólipos, úlceras... depende. Pero en ocaciones hay pacientes que requieren de endoscopias diarias, seguramente, por alguna razón de urgencia (sangrado por ejemplo).

Expertos

Gerardo Marquez Morentin

Gerardo Marquez Morentin

Cirujano general

Gustavo A Madero

Reservar cita
Mayra Santiago Arano

Mayra Santiago Arano

Endoscopista, Gastroenterólogo

Benito Juárez

Reservar cita
José de Jesús Díaz Rodríguez

José de Jesús Díaz Rodríguez

Cirujano general

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Mireya Abigail Bueno Bueno

Mireya Abigail Bueno Bueno

Cirujano pediátrico

Chihuahua

Reservar cita
Guillermo Godoy Rábago

Guillermo Godoy Rábago

Cirujano pediátrico, Cirujano cardiovascular y torácico pediátrico

Torreon

Reservar cita
Carlos Abascal

Carlos Abascal

Cirujano pediátrico

La Paz

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 25 preguntas sobre Panendoscopia oral diagnóstica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.