que tan malo es tener fibrosis quistica en los senos?

4 respuestas
que tan malo es tener fibrosis quistica en los senos?
Dr. José Enrique Martínez Bolaños
Ginecólogo, Médico general
Cuauhtémoc
Hola buenas tardes!! La fibrosis quistica es una patología común en mujeres jóvenes sin embargo cualquier tumoracion detectada de acuerdo a tu edad se debe complementar con ultrasonido o mastografia. La fibrosis quistica difícilmente evoluciona a algo malignó siempre y cuando sea el diagnóstico correcto !! Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Salim Abraham Barquet Muñoz
Ginecólogo, Ginecólogo oncológico
Ciudad de México
La fibrosis quística de los senos, o mejor conocida como condición fibroquística de los senos no se considera una entidad clínica como tal y no es malo padecerla. Esta condición puede ocasionar dolor severo en los senos de algunas pacientes y puede incluso ser difícil de tratar. Además, es indispensable descartar patologías premalignas por medio de ultrasonido y/o mastografía dependiendo de la edad.
Dependerá del grado de intensidad de la condición fibroquistica y de si esta ha ocasionado cambios en el seno (determinados por un patología sinse te llega a realizar una biopsia) aunque la condición en si se considera benigna pero importante por la molestia que llega a ocasionar a las pacientes, en algunos casos cuando produce cambios inflamatorios si se puede asociar a un lugar ligero riesgo mayor de cáncer de mama.
Dr. Victor Godinez
Ginecólogo
León
La fibrosis quística o mastopatia fibroquistica, es un conjunto de alteraciones que son de diferente grado de fibrosis en combinación con quistes, dependiendo del tamaño de ambas alteraciones se clasifica en: mastodinia, adenosis, micro y macroquistes; que dependiendo de la edad es la serie de estudios a realizar, en pacientes de edad joven solo ultrasonido y det. Hormonales para ubicar el tratamiento, en las de mayor riesgo mayores de 40 años, es mastografia, det hormonales, por la asociación de cambiosbpremalignos, sobre todo el mayor riesgo es si tienen antecedentes directos( mama o hna) con cáncer. El tratamiento es dependiendo de la predominancia de los síntomas y los cambios hormonales.

Expertos

César Fausto Cantú Yruegas

César Fausto Cantú Yruegas

Ginecólogo

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Carla Ortíz

Carla Ortíz

Ginecólogo

Coyoacán

Luisa Alejandra Montiel Rivas

Luisa Alejandra Montiel Rivas

Ginecólogo

Cuautitlan Izcalli

Arturo Mendoza Aguirre

Arturo Mendoza Aguirre

Médico general

Texcoco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 38 preguntas sobre Mastopatia fibroquística
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.