¿Qué tan cierto es que después de una cirugía anti reflujo ya no se puede eructar, ni vomitar, ni

9 respuestas
¿Qué tan cierto es que después de una cirugía anti reflujo ya no se puede eructar, ni vomitar, ni tomar bebidas gasificadas de por vida?
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Buenos días.
Probablemente te encontraste a algún vecino que no conoce bien del tema.

Te sugiero visites a un experto en cirugía antirreflujo (puede ser un cirujano general o un bariatra) para que aclare tus dudas.

Saludos cordiales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Edgar Agustín González Macedo
Cirujano general, Proctólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. Depende de la calibración de la funduplicatura, si está demasiado apretada, no le permitirá eructar ni vomitar. Si está demasiado laxa, continuará con reflujo. Es por ello que deberá quedar del calibre ideal, y para ello es muy prudente que acuda con un cirujano experimentado en este tipo de intervenciones, tanto para aclarar sus dudas como para que la cirugía sea la que necesita.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Alejandro Cuevas
Cirujano general
Boca del Rio
Buena tarde.
Es complicado contestar dicha pregunta en relación a la experiencia de quien se lo dijo, el alivio que usted sentirá de los síntomas superará por mucho que no le sea posible eruptar o vomitar, eso dependerá de la técnica empleada, acércate a un cirujano de tu confianza para que te explique la técnica y sus beneficios.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Francisco Higuera Hidalgo
Cirujano general
Ciudad de México
Hola buenas noches, idoneamente despues de una cirugía para el tratamiento del reflujo el paciente si puede eructar, no va a eructar de la forma en la que la gente sin cirugia lo hace pero debe poder eructar lo suficiente para que el gas en el estomago no produzca molestias.
En cuanto a las bebidas gaseosas despues dealgunos meses se vuelven mas tolerables pero si se toman cerca de la cirugia pueden causar molestias.
Acerca del vomito, este siya no debe de volver a presentarse e incluso si llegase a suceder se debe de realizar una valoracion inmediata.
Si tienes mas mas dudas acerca de los efectos de la citugia antirrevlujo te aconsejo que acudas con el medico de tu confianza.
Saludos
Dra. Min Jeong Kim Koh
Cirujano general
Huixquilucan
Hola, buenos días.
Una cirugía antirreflujo puede realizarse de diferentes maneras dependiendo de cada paciente. Y aunque todas las técnicas cursan habitualmente con una evolución favorable y resultados satisfactorios sí hay ciertos cambios en los hábitos que el el paciente debe modificar. Acude con tu cirujano para mayor información.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buenos días.
Es cierto en algunos casos, todo depende de la técnica en que seas operado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jesus Alonso Valenzuela Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Guadalajara
Buenas tardes.
Lo que se pretende es reforzar la unión esofagogástrica y dependiente la técnica y la experiencia del cirujano. Los vómitos o eruptos puede que no los puedas hacer. Todo va a depender del ajuste que se haga. En resumen, es variable.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
 Itzé Aguirre Olmedo
Cirujano general, Endoscopista
Zapopan
Buenas tardes. La cirugía antirreflujo se puede realizar con diferentes técnicas; existen las técnicas de 360 grados, las técnicas parciales anteriores o posteriores, la técnica no deformable, etc. Cada técnica tiene sus riesgos y benefiecios y debe utilizarse en cada paciente de acuerdo a sus características, síntomas y estudios de motilidad esofágica. Algunos pacientes experimentan cierto grado de disfagia (dificultad para pasar los alimentos) o imposibilidad para eructar en las primeras semanas después de la cirugía, pero esto va disminuyendo con el tiempo. Le sugiero acudir a consulta con un especialista que le aclare todas sus dudas y le explique los cambios dietéticos que tendrá que seguir después de la cirugía. Saludos cordiales y gracias por su confianza.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Totalmente falso, si está bien operado DEBE poder eructar, quizá no vomitar, por ello esto es para expertos. Sugiero valoración por gastrocirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE. Quizá requiera de estudios complementarios, no se precipite y tome una decisión adecuada.

Expertos

Jesus G. Ortiz Niño

Jesus G. Ortiz Niño

Cirujano general

Chetumal

Reservar cita
Efraín Ruiz Vázquez

Efraín Ruiz Vázquez

Cirujano general

Baja California

Reservar cita
Victor Hugo Pérez Bocanegra

Victor Hugo Pérez Bocanegra

Cirujano general

Guadalajara

Reservar cita
Luis Gerardo Cano Santos

Luis Gerardo Cano Santos

Cirujano general

Veracruz Centro

Reservar cita
Erik Daniel Alvarez Sores

Erik Daniel Alvarez Sores

Cirujano general, Cirujano bariatra

Ciudad de México

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 407 preguntas sobre Cirugía antirreflujo o hernia hiatal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.