Que tamano es normal que cresca una hemorroide?

7 respuestas
Que tamano es normal que cresca una hemorroide?
Las hemorroides, que no son propiamente venas, pueden aumentar su tamaño de forma progresiva dependiendo de factores como la edad y los hábitos defecatorios, el tratamiento dependerá de las molestias que la enfermedad hemorroidal ocasione, que generalmente son sangrado y prolapso o protrusión, raramente dolor, cuando éste se presenta generalmente se debe a alguna complicación, por lo que será indispensable una valoración por el coloproctólogo de forma urgente.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Lo que crecen son las venas, convirtiendo se en hemorroides, son como las várices de las piernas pero en el ano. Cualquier crecimiento debe ser valorado por gente especializada.
Dr. Daniel Camacho Mauries
Proctólogo, Cirujano general
Ciudad de México
Todos tenemos tres paquetes hemorroidales, los cuales ayudan en un 10-15% a mantener una buena continencia fecal. El crecimiento no es normal y se encuentra asociado a factores de riesgo como lo es el estreñimiento, el pujo la bípeda-estación, la dieta, en mujeres el embarazo y trabajos de parto prolongados y factores hereditarios; los cuales condicionan que los paquetes hemorroides aumenten de tamaño. Y dependiendo del tipo ( internas o externas) y el grado ( I - IV) se decidirá cual es la mejor alternativa de tratamiento.
Recomendable la vea algún especialista en Coloproctología.
Dr. Jaime Hernández
Proctólogo, Cirujano general
Puebla
De forma normal una hemorroide no debe de crecer, todos tenemos HEMORROIDES y tiene una función importante en mantener una continencia fecal adecuada, cuando existe enfermedad hemorroidal entonces significa que existe crecimiento, y depende de el grado de crecimiento es el tratamiento que requieren, le recomiendo que consulte con un coloproctologo para que le brinde su mejor opinión.
Dr. Leopoldo Castañeda Martínez
Cirujano general
Álvaro Obregón
No es normal q crezca una vena hemorroidal. La enfermedad hemorroidal tiene grados de severidad del 1 al 4, siendo el 1 el más leve donde sólo hay sangrado rectal sin percibir algún paquete hemorroidal inflamado. El 2 es cuando sangran y el paquete hemorroidal afectado protruye por el ano y regresa a su lugar espontáneamente. El 3 es cuando protruye el paquete hemorroidal y no regresa al recto más que con ayuda manual. Y el 4 es el que protruye y no regresa de ninguna forma. Si usted presenta algún malestar por alguna de estas razones le sugiero que acuda a consulta para una valoración. Dependiendo del grado de afectación son las posibles alternativas de tratamiento que va desde tratamiento médico y algunos cambios higiénico dietéticos hasta la posibilidad de una intervención quirúrgica.
Dr. Librado Gallegos Gonzalez
Proctólogo
Bahia de Banderas
las hemorroides no crecen; sino que se dilatan cuando están enfermas, es decir se hacen varicosas, y es cuando empiezan a dar sintomas dependiendo del grado de dilatacion
Dr. Angel Padron Rivera
Proctólogo, Cirujano general
Irapuato
Pueden crecer o dilatarse o distenderse, como le quieras llamar lo bastante y suficiente como para hacer que no se puedan reducir y se puedan estrangular y esto constituye una urgencia quirúrgica.

Expertos

Jaime Cruz González

Jaime Cruz González

Cirujano general

Puebla

Erik Santiago Santeliz Bojorges

Erik Santiago Santeliz Bojorges

Cirujano general

Tuxtla Gutierrez

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1098 preguntas sobre Hemorroides
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.