Que tal, padezco tiroiditis de hashimoto, ha sido una lucha diaria con esta enfermedad, aunque los resultados

4 respuestas
Que tal, padezco tiroiditis de hashimoto, ha sido una lucha diaria con esta enfermedad, aunque los resultados de mi perfil están en valores normales deseo saber por qué aún tengo dolor en mis ojos, cambios de carácter, inflamación gastrointestinal y sueño durante todo el día? es algo desgastante
Dr. Eduardo Ontiveros Martínez
Endocrinólogo
Tampico
Hola. Si los resultados del perfil tiroideo son normales, es muy poca la probabilidad de que los síntomas sean causados por el problema tiroideo. Tu médico deberá tomar en cuenta todos los síntomas que refieras y orientarte hacia cual es la causa de esto, solicitar los estudios pertinentes e iniciar tratamiento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes:

dices tus perfiles tiroideos son normales,pero acuerdate que puede haber errores en todas las personas,y los laboratorios no son la excepcion.Mejor cambia de laboratorio y repitelo.

La molestia en los ojos pueda o no relacionarse al problema tiroideo,mejor consulta a un oftalmologo quien te dara una opinion mas acertada.

Tus problemas abdominales pueden tener otra causa:gastritis,cálculos en la vesícula,colon espastico,etc.Estudios como un eco de abdomen superior,o una serie esofago gastro duodenal pueden ayudar a descifrar el misterio,y claro la valoracion por un gastro.

Respecto al sueño en exceso pueda ser que ya esté hipotiroideo y el nuevo perfil disipará esta duda,y si lo estás la levotiroxina es el tratamiento indicado.

¿Y el mal humor?,cualquiera que se sienta como tu tiene derecho a ello.

Espero te sirvan mis consejos.
Dr. Roberto de Jesús Zuart Ruiz
Endocrinólogo pediátrico
Tuxtla Gutierrez
Dependiendo de el tiempo de evolución que lleves con la tiroiditis de Hashimoto podría ser que apenas te estés recuperando clínicamente, y lo más importante es que si los síntomas son oculares (párpados) podría tratarse de una orbitopatía, que no es frecuente ya que se presenta en otra enfermedad (enfermedad de Graves) pero también se puede presentar en la tiroiditis de Hashimoto. Acude con el experto, además de valorar integralmente para descartar enfermedades asociadas.

Espero sea de utilidad.
Hola, Consulta un endocrinólogo para valorar tu caso. Saludos!

Expertos

Luz Elena Mejía Carmona

Luz Elena Mejía Carmona

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Ciudad de México

Reservar cita
Alberto David Martínez Rodríguez

Alberto David Martínez Rodríguez

Internista, Médico general

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

E. Eduardo Lazaro Castillo

E. Eduardo Lazaro Castillo

Internista

Orizaba

Rafael Nieto Salinas

Rafael Nieto Salinas

Endocrinólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 42 preguntas sobre Tiroiditis de Hashimoto
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.