Que tal buen día, tengo un problema, todos los días desde hace ya varios meses, cuando duermo me des
9
respuestas
Que tal buen día, tengo un problema, todos los días desde hace ya varios meses, cuando duermo me despierto antes de las 8 horas, me despierto cansado, normalmente va acompañado de sueños, además de que casi cualquier ruido no me deja dormir y/o me despierta cuando ya estoy dormido. ¿Alguna teoría de lo que podría estar sufriendo? ¿Que especialista sería el más idóneo para mí situación?. De antemano Gracias.

Buenas noches:
Los problemas de sueño con frecuencia están relacionados con ansiedad ocasionada por un problema no resuelto, una situación conflictiva que se esté viviendo, alguna experiencias dolorosa, un evento traumático, temor por alguna posible amenaza, etc. Convendría acudir a consulta psicológica para identificar si existe alguna situación de este tipo y si es así, resolverla. En caso contrario, el profesional podrá derivarlo con el especialista adecuado
Los problemas de sueño con frecuencia están relacionados con ansiedad ocasionada por un problema no resuelto, una situación conflictiva que se esté viviendo, alguna experiencias dolorosa, un evento traumático, temor por alguna posible amenaza, etc. Convendría acudir a consulta psicológica para identificar si existe alguna situación de este tipo y si es así, resolverla. En caso contrario, el profesional podrá derivarlo con el especialista adecuado
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola es importante realizar una valoración de los aspectos de su vida, ya que los problemas de sueño se relacionan con estrés, rumiación de pensamientos repetitivos generalmente sobre algún asunto o conflicto sin resolver, ansiedad, etc. Le sugiero acudir a un psicólogo y comenzar un proceso de terapia para resolver su situación.
Quedo a sus órdenes ya sea presencial con todas las medidas de higiene o bien por video llamada.
Gracias por su confianza.
Quedo a sus órdenes ya sea presencial con todas las medidas de higiene o bien por video llamada.
Gracias por su confianza.

Hola, por los síntomas que describes, puede ser una situación de ansiedad, sobre todo si viene acompañado de pesadillas los días que logras dormir las 8 horas, o por ejemplo que tengas problemas de palpitaciones en el corazón o que te falta la respiración.
Te recomiendo que asistas a terapia psicológica para descartar que llegues a necesitar medicamento para tener buenas noches de sueño.
Te mando un saludo!
Te recomiendo que asistas a terapia psicológica para descartar que llegues a necesitar medicamento para tener buenas noches de sueño.
Te mando un saludo!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Gracias por compartir tu inquietud, podrías acudir con un medico especialista en sueño sin embargo pareciera que hay síntomas de ansiedad los cuales podrían manejarse muy bien con psicoterapia, los procedimiento de higiene del sueño que ahí pueden brindarte te pueden ser de mucha ayuda!

Buenas tardes, por lo que refieres que tienes algunos meses de tener este malestar, podría estar relacionado a la incertidumbre en la que hemos estado por año y medio. Cuando se tienen este tipo de malestares, se pueden deber a preocupaciones que no has logrado resolver y en la noche se manifiestan a través de los sueños. Te recomiendo tomar terapia, la cual te ayudara a resolver lo que esta ocasionando el que no logres tener un sueno profundo.
Quedo a tus ordenes para cualquier duda.
Quedo a tus ordenes para cualquier duda.

hola, la calidad de sueño, el insomnio, la incapacidad de conciliar el sueño y otros, puede tener muchas causas, tato fisiológicas como psicológicas, es importante tener un diagnostico y atenderse en las dos areas, la hipnosis Eriksoniana ofrece un tratamiento estratégico para superar esta problemática.

hola lindo día, un primer filtro puede ser el psicólogo para detectar si es por cuestión psico-emocional y ser trabajado por terapia cognitivo- conductual que puede regalar muy buenos resultados. Posterior con un especialista en trastornos del sueño, hay lugares especializados para este abordaje posterior a tu evaluación psicològica.
Saludos
Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $750
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Gracias por tu consulta, puedes buscar la opinión de un especialista en sueño. Ellos podrán determinar si existe algún problema físico que esté interfiriendo con tu capacidad para alcanzar las fases más reparadoras del sueño. Con un diagnóstico adecuado, podrás enfocarte en mejorar y de ser necesario puedes acudir a psicoterapia .
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Gracias por compartirme lo que estás viviendo. Por lo que describes, parece que estás teniendo dificultades para alcanzar un sueño reparador, lo cual puede estar relacionado con factores emocionales, como estrés o ansiedad, que podrían estar interfiriendo en tu descanso.
Un psicólogo sería un especialista idóneo para comenzar, ya que puede ayudarte a identificar si hay patrones de pensamiento, preocupaciones o hábitos que estén afectando tu sueño. Además, trabajaremos juntos en estrategias específicas para mejorar tu descanso, como técnicas de relajación, higiene del sueño y, si fuera necesario, intervenciones como la terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I), que ha demostrado ser muy efectiva.
Un psicólogo sería un especialista idóneo para comenzar, ya que puede ayudarte a identificar si hay patrones de pensamiento, preocupaciones o hábitos que estén afectando tu sueño. Además, trabajaremos juntos en estrategias específicas para mejorar tu descanso, como técnicas de relajación, higiene del sueño y, si fuera necesario, intervenciones como la terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I), que ha demostrado ser muy efectiva.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenos días estoy preocupada por este tema en dos ocasiones durmiendo en la madrugada he mordido a mi bebe me siento mal por ello pero no se porque pasa
- Debía tomar bacmicine a las 7 pm y me confundí porque a las 10pm debía tomar acetaminofen y en vez de tomar el acetaminofen tome el antibiótico de nuevo, será que pasa algo?
- Buenos días, estoy pasando por una situación en la cual no me acuerdo de haberlo provocado y tampoco es intenciónal, mi esposa cree que no la quiero por qué (yo le quitó el brazo, cuando ella me abraza y estoy durmiendo) me despierto y me dice "ya no me quieres, haciéndome sentir culpable de algo que…
- Que pasa si me tome el antibiótico en vez de cada 24 horas lo hice por error a las 8 horas?
- hola!! porque puede ser:me sente a mirar Tv a las 18 hs.casi al instante me dormi hasta el otro dia a las 8 de la mañana Porque puede ser?
- Vas 2 veces que tomo mi antibiótico 2 minutos tardes , no pasa nada ? Cabe recalcar que después lo seguí tomando alas horas normales que me recomendaron
- Hola, tengo tratamiento para e.coli casi cumplo los 14 días de tratamiento y olvidé 1 toma del antibiótico que es cada 24hrs. Que podría hacer?
- Me confundi el horario (6am, 2pm, 10pm) y le di 2 horas antes el antibiótico a mi hijo(8pm), que debo hacer ahora? Mantengo su horario? O cambio de acuerdo a la ultima toma? Mañana ya es su ultimo dia con el antibiótico
- yo la vd me he sentido muy mal estos dias, han estado muy frustrantes y necesito ayuda
- Que pasa si me tome el antibiótico en vez de cada 24 horas lo hice por error a las 8 horas?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 375 preguntas sobre Trastornos del sueño
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.