Que sintomas presenta una recidiva de fistula perianal, o como saber si cerro en falso? Llevo casi 3
5
respuestas
Que sintomas presenta una recidiva de fistula perianal, o como saber si cerro en falso? Llevo casi 3 meses de operada la herida aun no cierra del todo y en ocasiones sangra y mancha la gasa y otras veces casi no supura nada, la herida aun se ve de color rojo

Buenas tardes. Es indispensable la revisión física para evaluar las condiciones o factores que sugieran una recidiva o alteraciones en el proceso de cicatrización. Te sugiero que te acerques con tu médico de confianza, el que te realizó el procedimiento, o de preferencia a un especialista en coloproctología. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día, te sugiero acudir a revisión con el cirujano que te opero. En caso de que este buscando una segunda opinión le sugiero acudir con cualquier otro coloproctologo, es indispensable una exploración y en linea es muy difícil decirle con exactitud en que situación se encuentre.
Espero haber ayudado.
Espero haber ayudado.

Hola. Te recomiendo que acudas con el cirujano que te operó para que te explore físicamente, ya que el conoce mejor tu caso. Así, podrá emitirte recomendaciones para los cuidados de la herida quirúrgica y poder descartar alguna recidiva o bien, que se trate de algún otro problema proctológico. Si no se encuentra disponible, acude con algún cirujano de tu confianza o con un coloproctólogo para que te revise. Saludos.

Indispensable que se te practique una nueva valoración para descartar tu duda. Te recomiendo que acudas con un Coloproctologo certificado. Saludos

Dados los síntomas que refiere es conveniente la realización de estudios complementarios como un ultrasonido endoanal o una resonancia magnética a fin de corroborar si se trata de una recidiva de la fístula. Al contar con dichos estudios es conveniente acudir con un coloproctólogo certificado para revisar los resultados y ofrecer un tratamiento individualizado. Espero haber ayudado a resolver su duda. Saludos cordiales
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola!! Hoy hace dos meses q me drenaron un abceso perianal!! Es normal q aún me siga supurando y saliendo algo de sangre?
- Hola me operaron de una fístula Perianal hace dos semanas y tuve relaciones sexuales con mi esposa y sangró un poco es normal?
- Hola tengo una fistula pre anal soy heterosexual todavia no me opero ,drena poco ,es recomendable tener relaciones ?
- Hola soy deabeteca y me operaron de un acceso cerca al ano la herida está abierta y me dijeeonnw solo con lavando sde asiento se curada no me dieron ni una crema solo antibiótico quisera saber cuánto tardará en curar ya estoy diabéticas y deso jugar voley cuando podré hacerlo
- Hola mi nietito de 8años fue operado de fístula perianal. Hace 7meses.cada tanto le duele y la herida no termino de cerrar.y a veces sangra.es normal?
- Me drenaron un absceso perianal subcutaneo. Cuando podria volver a hacer deporte de fuerza? Las sentadillas serian perjudiciales?
- Tenía una fistula de la nada dejo de doler y desapareció igual debo operarme? Estoy en tratamiento pre quirúrgico
- Buenas tardes, hace dos semanas me operaron de una fistulaperianal, pero uno de los hilos se vino cuando me estaban cambiando la gasa y no he dejado de sangrar, inclusive cuándo voy al baño tiro muchas sangre, esto es normal? Mi proctologo me dijo que me pusiera agua oxigenada
- tengo un agujero cerca al ano supura pus, y despues de defecar duele, cual es el tratamiento
- Buenos dias,hace 8 semanas me operaron de fistulomia,tenia una fistula,el problema sigo teniendo molestia en el parte anal.es normal?creo q por dentro sigo teniendo herida.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 700 preguntas sobre Cirugía fístula anal o perianal
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.