¿Qué significa tener una lesión activa por VPH? En mi colposcopia con biopsia salió lesión escamosa

4 respuestas
¿Qué significa tener una lesión activa por VPH? En mi colposcopia con biopsia salió lesión escamosa intraepitelial de bajo grado y solo tengo que estar en revisión periódica cada 6 meses. ¿Tendré VPH de por vida?
Buen día, cuando se adquiere el virus de papiloma humano existen dos caminos, uno de ellos es que el sistema inmune lo elimine y la otra es que no lo logre y persista en nuestro cuerpo para toda la vida. El manejo de las lesiones ocasionadas por el virus depende de muchos factores, la norma oficial mexicana dice que se puede dar seguimiento cada seis meses con colposcopia y papanicolaou para vigilar la lesión, si en veinticuatro meses no ha desaparecido, no desaparecerá y hay que dar tratamiento para retirar la lesión, ya que mientras existan lesiones o verrugas usted puede contagiar a sus parejas sexuales y esa lesión no tratada puede culminar en con cáncer cervicouterino. Es importante dar el seguimiento adecuado. También puede optar por no esperar y retirar la lesión, depende mucho de la decisión de cada paciente. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Así es. En el caso de las infecciones virales uno será portador del virus por toda su vida. Pudiendo haber periodos de enfermedad activa o de latencia. Por lo que es necesario continuar en vigilancia de acuerdo a lo que su médico considere.
Saludos.
Dr. Isaac Melo Cerda
Ginecólogo
Hermosillo
Importante distinguir entre la enfermedad o lesión producida por el virus y la presencia del virus. Por ejemplo se calcula que hasta el 85% de la población tendrá o llegará a ser portador del VPH, la gran mayoría ni cuenta se dará. Unas cuantas tendrán lesiones detectadas o no por el papanicolao y el 90% de ellas lo eliminarán. Aquí está el dilema de quienes dicen que no se cura. Las que lo eliminan, reducen su presencia a tal grado que los métodos actuales de detectarlo ya no lo detectan (se curan. No tienen lesión). Si esa paciente toma medicación o tiene una enfermedad que le bajan sus defensas, podrá aparecer y detectarse nuevamente el virus,incluso puede producir enfermedad nuevamente. Hay quienes dicen que esa paciente no se curo del VPH. Otros decimos que si se curo.
Buenas tardes, usted es portadora del VIRUS y tiene una lesión de bajo grado muy lejana de ser un cantes sin embargo recomiendo quitarla con electrofulguracion o criocirugia así como fortalecer el sistema inmune para no haya residiva, la invitó a mi. Perfil de doctoral Ian ahí hay una breve explicaciones de los grados de las lesiones, a sus ordenes, saludos.

Expertos

Laura Arcelia Zavala Gaeta

Laura Arcelia Zavala Gaeta

Ginecólogo

Guadalajara

Hugo Casillas Nieva

Hugo Casillas Nieva

Ginecólogo

Puebla

Ivan Ramírez Franco

Ivan Ramírez Franco

Ginecólogo

Mérida

Luis Manuel Ovalle Fregoso

Luis Manuel Ovalle Fregoso

Ginecólogo

Tijuana

Jesús Iván Gómez Pinto

Jesús Iván Gómez Pinto

Ginecólogo, Ginecólogo oncológico

Sinaloa

Sergio Estévez González

Sergio Estévez González

Ginecólogo

Benito Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5218 preguntas sobre Virus del papiloma humano (VPH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.