Que significa tener los niveles elevados en un examen de anticuerpos antiperoxidasa de tiroides? El resultado

3 respuestas
Que significa tener los niveles elevados en un examen de anticuerpos antiperoxidasa de tiroides? El resultado fue de 716 ui/ml, que tan grave es? Gracias!
Complemento las otras respuestas, el aumento de anticuerpos antitiroideos puede causar molestia en la parte anterior del cuello,y en otros sienten un crecimiento en esa zona. tener anticuerpos altos no es grave,solo indica que un proceso de autoinmunidad(producción de anticuerpos contra tu organismo) está en proceso y puede causar inflamación tiroidea(bocio), formación de quistes o nódulos(bocio nodular o quístico),inicialmente liberación de hormonas tiroideas con datos parecidos al hipertiroidismo(aquí la glándula si produce mucha hormona tirodea)y con el tiempo el paciente llega a atrofia tiroidea e hipotiroidismo. aunque no es grave, solo indicamos analgesicos,ya que la cortisona baja tem poralmente los anticuerpos,siendo su utilidad mínima y si altos los riesgos. Ameritas de control por un endocrinoogo con estudios periódicamente de perfil y ultrasonidos tiroideos y él decidirá cual medicamento es el indicado. atte dr. R. Alanis

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Héctor Andrés León Zárate
Endocrinólogo, Internista
Tijuana
Si los niveles elevados de anticuerpos antiperoxidasa tiroidea suelen ser el primer fenómeno que se presenta en pacientes con enfermedad tiroidea autoinmune, sobre todo hipotiroidismo primario (~95%), y una buena proporción de pacientes puede experimentar síntomas inespecíficos (ej. fatiga, cansancio, falta de energía, cambios en el estado de ánimo, caída del cabello, piel seca, entre otros), por lo anterior, tiene un valor importante, pues predicen la progresión de una función teóricamente "normal" a una función progresivamente alterada en 4-20% por año, cuando de forma inicial el paciente tiene un perfil tiroideo normal (estudio de sangre de función tiroidea). Es recomendable que sea valorada por un Endocrinólogoo.
Dr. Alejandro Luque Hernández
Internista
Cuauhtémoc
Hola. Los anticuerpos positivos no tienen traducción en síntomas, es decir, no se correlacionan con las molestias ni tampoco hablan de gravedad o de estar mejor o peor.
Los anticuerpos positivos sólo hablan de un proceso de auto inmunidad (es decir de que tus defensas están atacando a tu tiroides).
Recomendaría que te hicieras un perfil tiroideo y acudieras a valoración médica.

Expertos

Mariana Mercado Garcia

Mariana Mercado Garcia

Endocrinólogo

Benito Juárez

Adriana Balderrama Soto

Adriana Balderrama Soto

Endocrinólogo

Cuauhtémoc

Reservar cita
Marcelo Díaz Sallas

Marcelo Díaz Sallas

Endocrinólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Ronald Cadima Fernández

Ronald Cadima Fernández

Endocrinólogo, Diabetólogo

León

Roberto Iván Rodríguez Moriel

Roberto Iván Rodríguez Moriel

Endocrinólogo

Chihuahua

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 724 preguntas sobre Enfermedades de la tiroides
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.