Que significa tener como resultado la proteina c positiva?

4 respuestas
Que significa tener como resultado la proteina c positiva?
 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
La proteína C reactiva es una proteína que se eleva por distintas causas, por enfermedades infecciosas, neoplásicas, reumatológicas, hepáticas, cardiovasculares... la proteína C reactiva es muy inespecífica y solo el médico que le atiende puede dar sentido a un resultado alterado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No es un análisis que precise una enfermedad, solo indica que tienes un proceso inflamatorio:alguna infección que puede ser viral ,bacteriana, por hongos, etc, o un proceso inflamatorio como la artritis reumatoidea, lupus eritematoso, etc.

Por lo tanto la sugerencia es que acudas a tu médico tratante de preferencia un internista, te haga tu historia clínica y exploración y los estudios complementarios pertinentes para buscar la causa de esa positividad de la proteína c reactiva, hacer un diagnóstico correcto y dar el tratamiento indicado.

En caso que no se hallará ninguna causa, una proteína C reactiva elevada sin ningún proceso inflamatorio o infeccioso diagnosticable es un factor de predisposición a enfermedad cardiovascular y por lo tanto te deben checar un perfil de lípidos y un electrocardiograma e indicarte una Aspirina de 100 miligramos diariamente para prevenir ésta posibilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Miguel Angel Ortiz Villalvazo
Internista, Reumatólogo
Guadalajara
Buenas tardes. La proteína C reactiva es una proteína secretada a la circulación en respuesta a estímulos inflamatorios no infecciosos, infecciosos y neoplásicos se considera un marcador de inflamación INESPECIFICO. Para saber el porque esta elevada es necesario hacer interrogatorio y exploración física.
Acontinuación te dejo varias causas de porque esta se puede elevar y como te darás cuenta son muchas las causas es por eso que lo mejor es ACUDIR A CONSULTA con un especialista dependiendo de tus síntomas-
Causas de elevación: ejercicio vigoroso, resfriado común, embarazo, convulsiones, predictor de eventos cardiovasculares, infarto agudo al miocardio, cáncer, panrecreatitis, ENFERMEDADES REUMÁTICAS, traumatismos, síndrome de respuesta inflamatoria.
Saludos.
Hola, la proteína C reactiva es una sustancia que se eleva cuando hay cualquier tipo de inflamación en el cuerpo. Acude con un médico internista quien determinará la causa de dicha elevación. Saludos.

Expertos

Cuauhtemoc Espartaco Del Rio Palafox

Cuauhtemoc Espartaco Del Rio Palafox

Internista

Apatzingan

Jose Guadalupe Martinez Nuñez

Jose Guadalupe Martinez Nuñez

Infectólogo pediatra, Pediatra

Monterrey

Luis Fernando Cortazar Benitez

Luis Fernando Cortazar Benitez

Internista

Veracruz

Argelia Dorantes Lopez

Argelia Dorantes Lopez

Internista

Tula de Allende

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 236 preguntas sobre Brucelosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.