Que significa que salen los bordes quirurgicos positivos despues de la cirugia radical de cancer de

12 respuestas
Que significa que salen los bordes quirurgicos positivos despues de la cirugia radical de cancer de prostata?
Hola buen día.
Significa que en el límite de la reseccion aun hay cáncer.
En estos casos, la radioterapia será un opción.
Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen dia. Significa que en el borde de la cirugia hay presencia de cancer por lo que significa que no fue posible la extirpación completa. La radioterapia es una opcion para tratar de eliminar el tejido residual. Saludos
Buen dia quiere decir que el tumor no se reseco completamente, persiste con cancer a pesar de quitar la prostata existen otros manejos posteriores como es radioterapia con bloqueo androgenico.
Pues que a pesar de que se hizo la cirugia, persiste tejjdo con cáncer .
Se recomienda hacer un tratamiento de radioterapia al sitio donde estaba la prostata (lecho quirúrgico prostatico) es importante que acuda con un radiooncologo que tenga experiencia en radioterapia de intensidad modulada (imrt) o mejor aún en arcoterapia volumétrica modulada (vmat)
Significa que dejaron Celulas tumorales. Que no fueron posible resecarlas con la prostatectomia, en estos casos es conveniente tratamiento con Radioterapia. Residula prostatico. Actualmente hay tecnicas avanzadas para. Tratar el cancer de prostata con Radioterapia.
Buenas tardes.

Como ya se comentó en el borde de la próstata existen presencia de células malignas las cuales quedaron después de la cirugía, por lo cual hay que dar tratamiento para la erradicación de estas mediante radiación y/o bloqueo hormonal, la monitorización se realiza mediante el antígeno prostático y es algo que normalmente realiza el urólogo.

Saludos!
Buen dia. El significado practico es que aunque se haya hecho una cirugia radical, existe enfermedad en el sitio de resección. Dicho de otra manera, que no esta controlada la enfermedad (cancer) y que obliga realizarse otro tratamiento, que en este caso, seria otro tratamiento radical, como es la radioterapia, para poder decir al finalizar ese tratamiento que se hizo lo necesario para controlar el cancer y Asi, disminuir las posibilidades de recurrencia (o sea de regreso del cancer) en mayor tiempo.
Hola buenas tardes, esto quiere decir que en el sitio donde se realizó la cirugía hay persistencia del cancer por lo qué hay que eliminar el tejido canceroso residual y la radioterapia sería una opción adecuada. Consulte con su especialista.
Eso significa que el cáncer rebasó el límite de la cápsula prostática y por lo tanto las probabilidades de enfermedad residual son muy altas. En estos casos se requiere un tratamiento adyuvante, es decir una ayuda para asegurar la completa eliminación de la enfermedad. Este tratamiento adyuvante por lo regular consiste en radioterapia y el uso de medicamentos que ayudan a detener la progresión de la enfermedad. Consulte con su especialista de confianza.
Significa que no hubo resección total del tumor maligno y es necesario complementar el tratamiento.
Es posible detetctar remanencias mediante Resonancia Magnetica multiparamétrica y dirigir el tratamiento hacia el foco tumoral sin necesidad de tanto daño colateral
Que queda por patologia bordes de tumor en tejido sano, esto es común tras prostatectomía.

Expertos

Marcelino Ramirez Marquez

Marcelino Ramirez Marquez

Oncólogo médico

Chihuahua

Gustavo Vargas

Gustavo Vargas

Terapeuta complementario

Guadalajara

Yair Rojas Hernández

Yair Rojas Hernández

Oncólogo médico

Veracruz

Carlos Martín Garcia Gutierrez

Carlos Martín Garcia Gutierrez

Urólogo

Puerto Vallarta

Jose Alberto De La Torre Padilla

Jose Alberto De La Torre Padilla

Médico general

Zitacuaro

Jorge Aguilar Diaz

Jorge Aguilar Diaz

Urólogo

Hermosillo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 374 preguntas sobre Cáncer de próstata
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.