Qué significa neurocisticercosis en fase coloidal es muy grave?

3 respuestas
Qué significa neurocisticercosis en fase coloidal es muy grave?
 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Significa que el parásito ha comenzado a morir. La gravedad no solo depende de la fase en la que se encuentra el parásito o la respuesta inflamatoria que este despierta en el huésped. Depende principalmente de la ubicación del parásito.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Erwin Chiquete
Internista
Ciudad de México
Hola. De hecho significa que el cisticerco está en proceso de degeneración (muriendo). Pero usualmente, cuando vemos unos en etapa coloidal, puede haber otros en etapas más tempranas viables en regiones donde a veces no se ven si no se hace la imagen con la técnica apropiada, particularmente suelen pasar desapercibidos los quistes que están fuera del cerebro en el espacio subaracnoideo.
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, los cisticercos son una de las parasitosis de cerebro más frecuentes en México. Y esta tienenvarias etapas o fases, la Fase coloidad a la que usted hace referencia es la segunda, y si es de cierta gravedad, porque el cisticerco aun esta vivo y muy toxico para el cerebro. Sin embargo, durante esta etpaa es cuando el tratamiento medico tiene mejores resultados, generalmente el tratamiento integral consiste en hospitalizar al enfermo y realizar un tratamiento de 7 días en los que se busca acelerar la muerte del cisticerco, para que el daño cerebral sea controlado. Yo le recomiendo que su enfermo sea visto y tratado por eun especilista en Neurología, para que obtenga los mejores resultados.

Gracias por consultarnos
Saludos

Expertos

Juan J. Rodriguez y M

Juan J. Rodriguez y M

Médico general

Tehuacan

Judith Vianey Chávez Rueda

Judith Vianey Chávez Rueda

Médico general

Cancun

Guillermo Medina Vega

Guillermo Medina Vega

Médico general

Salvatierra

María Gema Badilla Martinez

María Gema Badilla Martinez

Médico general

Luis B Sanchez

Vanessa Reyes Peña

Vanessa Reyes Peña

Infectólogo

Tuxtla Gutierrez

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Cisticercosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.